La Comisión de Atletas del COE condena el dopaje en Rusia y «lucha por un deporte limpio»
A raíz de todo lo acontecido sobre el tema del dopaje en Rusia, que finalmente sí estará en los Juegos Olímpicos, la comisión de deportistas del COE ha lanzado un comunicado al respecto. En él condena el dopaje y apuesta por un deporte limpio sin ese tipo de prácticas ilegales que ayuden a los atletas a mejorar su rendimiento o cualquier otro tipo de estímulo no legalizado.
«La Comisión de Atletas del Comité Olímpico Español, tiene entre sus objetivos y principios irrenunciables la lucha por conseguir un deporte totalmente limpio y la defensa de todos los deportistas que practican y entienden el deporte y sus valores, como forma de vida y como medio para conseguir una sociedad más integradora más justa y más social.
Tras conocer todo lo publicado en los distintos medios de comunicación y en los diferentes informes, relativos al dopaje sistemático realizado en Rusia, manifiesta:
1- Total rechazo y condena a las prácticas de dopaje utilizado en Rusia en los últimos años que van contra todos los principios y valores del deporte del movimiento olímpico y de la sociedad.
2- Solicitar las máximas sanciones para todas las organizaciones y entidades, para todos los dirigentes políticos y deportivos que han permitido y protegido dichas prácticas así como para aquellas personas que desde las diferentes responsabilidades, han posibilitado estos métodos que han deteriorado y ensombrecido la imagen que el deporte y los deportistas tienen ante el mundo.
3- Pedir las máximas sanciones para todos los deportistas implicados en estas prácticas que van en contra de todos los principios éticos y morales que defendemos. Su trayectoria deportiva sus récords y sus medallas son su peor imagen y en el presente y futuro de sus vidas siempre serán considerados como el peor ejemplo de lo que el deporte es y significa.
4- Paralelamente a estas peticiones de rechazo y condena, queremos pedir a todos los Comités Olímpicos Nacionales, a todas las Federaciones Internacionales y al Comité Olímpico Internacional, el máximo rigor y la máxima transparencia en el estudio de los diferentes deportes y deportistas implicados y que aquellos deportistas que han acreditado su limpieza, después de pasar los diferentes controles determinados y realizados por sus respectivas Federaciones Internacionales, puedan participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
5- No todo vale para denunciar y para competir y no olvidemos nunca que ante esta difícil complicada y dramática situación adversa, no todos somos iguales y en estos momentos y ante todo lo conocido y relatado tiene más importancia la defensa de aquellos deportistas, que quieren de forma limpia defender los principios del deporte», concluye el comunicado.
Lo último en Deportes
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
España tendrá un finalista europeo por sexto año consecutivo
Últimas noticias
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx