El City hace aburrida la Premier
Le ha costado un año y un montón de millones, pero Pep Guardiola ha conseguido hacer de su Manchester City una máquina invencible en Inglaterra. La Premier League se le queda pequeña. En el mes de diciembre, y recién comenzaba la segunda vuelta, salvo auténtica catástrofe, el conjunto que capitanea en el terreno de juego el español David Silva tiene el título en el bolsillo. La diferencia de 15 puntos sobre el segundo clasificado, el Manchester United de Mourinho, y de 16 sobre el tercero, el Chelsea de Conte, ha provocado que la competición haya perdido todo su aliciente, al menos en lo que a la primera plaza se refiere.
La pasada campaña no fue fácil para el técnico de Sampedor, que llegó a recibir duras críticas por su estilo de juego, el cual llegaron incluso a poner en entredicho. Algo de lo que Guardiola no tuvo ni una sola duda. Ese estilo era el que le había llevado hasta ahí, y no iba a cambiar, moriría con él. Un año y 462 millones después la razón le ampara. Su equipo juega bien al fútbol, no tiene rival en Inglaterra y, por ahora, tampoco en Europa, donde ha firmado una excelente fase de grupos en la Champions. Ahora bien, habrá que ver a partir de ahora, donde se juegan los partidos de verdad, aunque para la primera ronda del KO, octavos de final, tendrán una perita en dulce como es el Basilea.
Pero claro, el nivel competitivo del Manchester City está afectando a la que muchos consideran mejor competición del mundo, al menos lo es en cuanto a la venta de derechos de retransmisión. Donde en las últimas temporadas había varios equipos luchando por el trono (Chelsea, United, City, Chelsea, Tottenham y en menor medida Arsenal y Liverpool), esta campaña las plazas de aspirante están absolutamente desiertas. Nadie aguanta el ritmo del conjunto dirigido por Guardiola, y eso está afectando a la competición.
Jose Mourinho se ha quejado de que “300 millones de libras (340 de euros) no son suficientes” para armar un equipo campeón y discutirle la autoridad al City. Al mismo tiempo acusa a su vecino de “comprar laterales al precio de delanteros” y deja caer que “el precio de los futbolistas para los grandes clubes (hablando del United) es diferente al precio para otros”. Dardos envenenados del portugués a sabiendas de que existe una diferencia en estos momentos insalvable entre el conjunto citizen y el resto.
¿Puede ser esto un problema para la Premier League? Muchos piensan que sin lugar a dudas. Tener una competición prácticamente decidida a cinco meses de su conclusión puede tornarla en aburrida. Cierto es que habrá otros alicientes, como quién se mete en Champions y Europa League o quién desciende a Championship, pero el premio gordo ya ha quedado repartido. No es esta una situación ideal para los dirigentes de la competición, que querrán seguir aumentando sus ingresos, y la ausencia de emoción, sin duda, no les ayuda en absoluto.
Lo último en Deportes
-
El caos del US Open: olor a marihuana y hamburguesas y constantes interrupciones por el ruido
-
La Champions se extiende por los extremos con Pafos, Bodo y Kairat: del círculo polar ártico a China
-
Fin de la saga: la última misión imposible de Scariolo
-
Día clave para el Barça: este jueves comunica a la UEFA qué campo elige para la Champions
-
Horario del Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025
Últimas noticias
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Kiko Rivera e Irene Rosales: se confirma quién tomó la decisión de romper el matrimonio
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan