Simeone vuelve a enfrentarse a la maldición de los entrenadores sudamericanos
Hay varios estudios –hay estudios para todo, de hecho- que estiman el tiempo idóneo en el cepillado de dientes en un periodo de entre dos y tres minutos, un lapso muy similar al que hizo que el Atleti perdiese la Champions. Uno se imagina a Simeone igual después de cada comida desde aquel 24 de mayo de 2014, embobado ante el espejo del aseo mientras cubre con dentífrico las cerdas de su cepillo: “Carajo, cómo se nos fue”. La derrota de su Atleti en Lisboa fue tan cruel que hubo quien se apresuró a asegurar que algo gordo le había hecho ese equipo, en esta o en otra vida, al fútbol para que se la jugase con tanto sufrimiento. Muchos otros confirmaron, precisamente por eso, que la pelota les debía una , convencidos de que un drama así se puede canjear por puntos para optar a ganar la Champions.
Pero todo eso da igual. De hecho, los de Simeone ya ha olvidado lo de Lisboa: nada como la memoria selectiva para ser feliz. Lo importante es que el Atleti ha vuelto. En realidad, nunca se fue: le echó el Madrid en cuartos el año pasado, pero si ha repetido lo de 2014, no cabe duda de que el gorila ya no le tira por llegar en zapatillas a estas fiestas. Y gran parte de la culpa es de Simeone, cuyo ejército, con diferentes soldados, parece el mismo. Ganando en Milán, por si hacer que su máximo rival fracase no fuera suficiente, Simeone podrá presumir de ser el primer entrenador sudamericano en ganar el torneo bajo la denominación Champions League, el tercero teniendo en cuenta la Copa de Europa.
La maldición de Lorenzo y Cúper
Los hitos de Luis Carniglia y Helenio Herrera, compatriotas del ‘Cholo’, le señalan el camino. Y además, por partida doble: con el Madrid, Carniglia ganó la Copa de Europa en dos ocasiones -1958 y 1959-, las mismas que ‘El Mago’ con el Inter de Milán -1964 y 1965-.
En los banquillos sudamericanos, la Champions tiene acento argentino. Aún en lista de espera para ingresar en el triunfador club de Carniglia y ‘HH’, a Simeone lo acompañan otros dos subcampeones albicelestes, Juan Carlos Lorenzo y Héctor Cúper. Cuanto menos siga imitándoles Simeone, mejor le irá. El primero entrenaba al Atleti en la fatídica final del 74; el segundo, como el ‘Cholo’, perdió su primera final de Champions contra el Madrid -2000- y, en 2001, volvió a sucumbir, esta vez ante el Bayern, desaprovechando una segunda oportunidad que el entrenador rojiblanco desea que sea buena en su caso para no tener que esperar a la tercera para que llegue la vencida.
El chileno Fernando Riera y el brasileño Otto Gloria son los otros dos sudamericanos que completan el registro de entrenadores con el dudoso honor de haberse quedado a las puertas del cielo. De sus derrotas, y de que la Champions no es para sudamericanos, querrá olvidarse Simeone, más empeñado en imitar a Luis Carniglia y Helenio Herrera.
Lo último en Deportes
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 16 de julio en Toulouse: recorrido, perfil y horario
-
El puzzle por resolver de Montse Tomé en ataque
-
Fernández Borbalán, árbitro talismán del Barça, será el nuevo jefe del Comité Técnico de Árbitros (CTA)
-
El tenis propicia un cambio histórico en el formato para Los Ángeles 2028: así afectará a Alcaraz
Últimas noticias
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado