Carlos Sainz pierde el liderato en el Rally Dakar
El español es segundo en la clasificación general a 29 segundos del saudí Al Rajhi
Carlos Sainz ha perdido este lunes el liderato en la tercera etapa del Rally Dakar, un largo recorrido de 733 kilómetros entre las localidades de Al Duwadimi y Al Salamiya. Acompañado un día más por su copiloto Lucas Cruz, el madrileño finalizó en quinta posición la jornada a 3:29 del vencedor del día, el brasileño Lucas Moraes. En la clasificación general, se queda a 29 segundos del nuevo líder de la prueba, el saudí Yazeed Al Rajhi.
Con un tiempo 4 horas, 14 minutos y 51 segundos, Moraes superó a Ekström y a Al Rajhi, que fue tercero a 1 minuto y nueve segundos, un tiempo que le permitió sacar dos minutos y veinte segundos a Sainz, quien llegaba a la etapa con un minuto y 41 segundos sobre el saudí.
En una etapa denominada como ‘semimaratón’, pues los vehículos de los pilotos sólo pudieron ser reparados durante dos horas después de terminar, Sainz acabó sexto, dos posiciones por detrás de Nasser Al-Attiyah, el vigente campeón del Dakar y que, tras una mala primera etapa, continúa escalando en la tabla general y ya es quinto a 10 minutos y 49 segundos del líder.
Sainz explicó al acabar la etapa que perdió la jornada al principio, puesto que, de primeras, tuvo cinco malos minutos de navegación y, después, mientras estaba detrás de Ekström, topó con un agujero que no esperaba, lo que le provocó un pinchazo y no volcó el vehículo por poco.
No obstante, a pesar de dejar el liderato, el español no perdió mucho tiempo con Al Rajhi y, en la general, tiene prácticamente ocho minutos con el tercero, su compañero Mattias Ekström, mientras que también cuenta con algo más de diez minutos sobre Al-Attiyah, defensor del título y gran favorito a la victoria.
También marcó diferencias con Sébastien Loeb, que terminó la etapa a 23 minutos de Moraes y que pierde así muchas de sus aspiraciones para conseguir el Touareg, el único gran campeonato que se le escapa al francés, nueve veces campeón del campeonato mundial de rallies y que terminó segundo la pasada edición.
La victoria de Moraes y el liderato de Al Rajhi demuestran que los Toyota pueden igualar e incluso superar la velocidad de los Audi. Y es que tres de los cinco primeros clasificados de esta etapa son coches de la marca Toyota, pues a Moraes y Al Rajhi se le suma el coche del francés Dumas, que terminó quinto, superando a Sainz, y quedando a apenas 2:01 de Moraes.
Barreda, sancionado en motos
En cuanto a la categoría de motos, el argentino Kevin Benavides, defensor del título en el Dakar, se adjudicó la tercera etapa del Dakar un par de horas después de su conclusión en motos, debido a las penalizaciones que la organización ha impuesto por superar los límites de velocidad al chileno Pablo Quintanilla, que acabó primero, y a Joan Barreda, que era segundo.
Temas:
- Carlos Sainz
- Rally Dakar
Lo último en Deportes
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024