Carlos Alcaraz ya tiene su propia Ciudad del Tenis en El Palmar
Carlos Alcaraz ve como avanza el proyecto de la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, en El Palmar. Se inaugurará en 2025
La Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz ya es una realidad, después la presentación del proyecto que se culminará en el año 2025. Tal y como indica el Ayuntamiento de Murcia este emplazamiento, situado en El Palmar, pedanía en la que nació y reside eventualmente Alcaraz, podría comenzar su obra el próximo mes de septiembre, después de adjudicar la obra para unos trabajos presupuestados en 850.000 euros.
Carlos Alcaraz podrá contar así con un complejo tenístico a su nombre, con tres pistas de tenis y otras dos de pickeball, como parte de un recinto en el que también se contará con un campo de fútbol. La ejecución de la obra se prevé para nueve meses, por lo que en 2025 podría estar todo acabado en lo que a las instalaciones deportivas se refiere, y preparado para su uso en El Palmar.
El espacio que ocupará la Ciudad del Tenis de Murcia, que lleva el nombre de Carlos Alcaraz, será de una superficie de 10.000 metros cuadrados, en una parcela anexa a donde ya existe actualmente un campo de fútbol.
Miguel Ángel Noguera, concejal de Deportes, explicaba en la presentación del proyecto que se trata de un complejo deportivo que haga de Murcia un referente en los deportes de raqueta, no sólo en el tenis, y con el sello distinguido de Carlos Alcaraz, la gran figura de la región. Noguera indicó que se construirán tres pistas de tenis, en busca de «desarrollar este deporte de manera profesional y donde jóvenes tenistas podrán seguir los pasos del deportista murciano más internacional, Carlos Alcaraz».
El tenis no será el único deporte que se vea en la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz, y es que también está prevista la fabricación de dos pistas del pickleball, el novedoso deporte de raqueta que combina elementos del tenis, el pádel y el bádminton. «Es un deporte que está ganando cierta popularidad en España y lo queremos introducir en Murcia», comentó el concejal Noguera, quien además resaltaba que se creará una escuela de tenis para estas instalaciones, así como torneos de nivel nacional e internacional, en un acuerdo en colaboración con la Fundación Carlos Alcaraz.
La Fundación Carlos Alcaraz, por tanto, es colaboradora del proyecto, a través de un convenio con el Ayuntamiento de Murcia, en busca de potenciar el deporte en la región. El acuerdo se vincula al desarrollo de la programación deportiva, con escuelas deportivas y de tecnificación, competición federada y campañas de promoción para fomentar las disciplinas deportivas del tenis y el pickleball.
Carlos Alcaraz y la idea de un gran club en Murcia
Pese a que las instalaciones que aprobó el Ayuntamiento de Murcia son por el momento pequeñas, en cuanto a superficie, Carlos Alcaraz ya cuenta con una Ciudad Deportiva a su nombre, que verá la luz en 2025. Este proyecto, sin embargo, no se debería pisar con la remodelación de la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, algo que se busca para que Alcaraz, a medio plazo, pueda establecer uno de sus lugares fijos de entrenamiento en Murcia, al tiempo que aún sigue sumando sus principales sesiones a una hora de distancia, en la Academia Equelite, de Juan Carlos Ferrero, en Villena (Alicante).
Temas:
- Carlos Alcaraz
- Tenis
Lo último en Deportes
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»
-
Horario del GP de Valencia: cuándo es y dónde ver por televisión en directo y gratis en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato