Carlos Alcaraz esclarece su calendario para 2025: buscará la triple corona
El tenista murciano ha confirmado su presencia en el Conde de Godó
Buscará su tercer título en Barcelona tras los conseguidos en 2022 y 2023
El contundente tirón de orejas del presidente de la ATP a Carlos Alcaraz por las exhibiciones
El 2025 de Carlos Alcaraz va cogiendo forma. Tras un periodo vacacional en República Dominicana y dos exhibiciones por Estados Unidos, el murciano comienza a esclarecer los pasos a dar en la nueva temporada. Le quitara en el precinto al año en las antípodas con la disputa del Open de Australia, su mayor fijación por el momento.
El de Melbourne es el único Grand Slam que todavía no descansa en la vitrina del murciano. «Que 2025 venga más fuerte. Soy un chico muy ambicioso y quiero más. Australia es lo que quiero tatuarme aunque a mi padre no le guste mucho. Ser campeón allí es mi principal objetivo para la próxima temporada», manifestó Alcaraz.
No será hasta entrado el año cuando inicie la gira por tierra batida. Carlitos ya ha confirmado su presencia para un Conde de Godó en el que buscará la triple corona tras los títulos de 2022 y 2023. Se inscribió para le edición de 2024, pero una lesión en el antebrazo le obligó a causar baja de última hora. Reaparecerá el próximo mes de abril.
«Estoy muy contento de volver a jugar en Barcelona y pelear por conseguir mi tercer título. Es un torneo muy especial para mí, con mucha historia y se juega en unas pistas que conozco muy bien desde que era pequeño. Además, tener todo el cariño de la gente en la grada lo hace todavía más emotivo», reconoció el murciano.
Por su parte, el director deportivo del Barcelona Open Banc Sabadell, David Ferrer, se ha mostrado muy ilusionado por poder contar con Alcaraz. «Es un jugador único, con mucho carisma y, además, se divierte en la pista. Tiene unas condiciones excepcionales para poder dominar el punto contra cualquier rival y eso le hace diferente a cualquier otro jugador», ha comentado.
La primera aparición de Alcaraz en el Godó data de 2019, a los 15 años, gracias a una invitación de la organización. Disputó la fase previa y cayó en su estreno frente al portugués Pedro Sousa. En 2021 debutó por primera vez en el cuadro principal con 17 años, cediendo en primera ronda ante el estadounidense Frances Tiafoe. Un año después, en 2022, alzó su primer título tras superar a Carreño. En 2023 hizo lo propio con Tsitsipas.
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»