Deportes
Mundial 2018 Rusia

La cacería de Marruecos a España: 17 faltas criminales y sólo 6 amarillas

España logró el pase a octavos como primera de grupo tras empatar con Marruecos

Marruecos vio 4 tarjetas amarillas en el primer tiempo, se quedaron a una del récord, también en sus manos (ante Holanda en 1994).

Marruecos no tenía opciones de clasificarse a los octavos de final del Mundial de Rusia, pero salió con todo ante España en el último partido de la fase de grupos y se empleó con dureza ante la Roja, que buscaba el billete a la siguiente fase. El combinado de Hervé Renard cometió hasta 17 faltas, algunas de ellas muy duras y sólo vio 6 tarjetas amarillas. Por su parte, los de Fernando Hierro no vieron ninguna tarjeta.

Marruecos protagonizó una auténtica cacería ante España en su último partido en el Mundial de Rusia. El más duro fue Amrabat, el jugador del Leganés, que bien podría haber acabado expulsado a tenor de sus acciones. Ya en los primeros compases del encuentro mantuvo una bronca con el capitán Sergio Ramos tras una dura entrada del marroquí.

Sin embargo fue El Ahmadi el primero en ver la tarjeta amarilla en el minuto 21 tras una fuerte entrada sobre Sergio Busquets. Minutos después, en el 28, el del Leganés volvía a enzarzarse con Ramos y tras dejarle un pisotón veía, ahora, sí la tarjeta amarilla. Tan sólo dos minutos después, el árbitro sacaba de nuevo tarjeta, en esta ocasión a Da Costa por una falta y a Bosussoufi por protestar. En dos minutos tres tarjetas amarillas.

El combinado africano se fue al vestuario con  cuatro tarjetas amarillas en el primer tiempo, a sólo una del récord, también en manos de Marruecos en 1994 ante Holanda.

El árbitro había perdonado la segunda amarilla a Amrabat al filo del descanso, pero eso no le hizo bajar en dureza en la reanudación. En el minuto 58, el marroquí le dio un codazo a Iniesta, pero nuevamente no fue sancionado.

Fair play de la Roja

Las otras dos amarillas se las llevaron el portero marroquí y  Achraf al final del encuentro por protestar tras el gol de Iago Aspas validado por el VAR al comprobarse que no había fuera de juego.

Al otro lado, los de Fernando Hierro acabaron el encuentro limpios. Ante la igualdad existente con Portugal era muy importante el tema de las tarjetas pues cualquier mínimo detalle podría haber decantado la balanza a la hora de repartir el primer y segundo puesto del grupo.