El bombazo que supone fichar a Messi
El fichaje de Messi supondrá un importante impacto económico para el equipo que le fiche. Los contratos con patrocinadores podrían llegar a doblarse, al igual que el valor del club, como le sucedió a la Juventus con la llegada de Cristiano Ronaldo
Leo Messi se quiere ir del FC Barcelona y no son pocos los clubes que ya hacen cuentas para tratar de hacerse con su fichaje. No es para menos. La llegada del argentino, además de suponer un enorme salto de calidad en lo deportivo y convertirlo en aspirante -si no lo fuese ya- a todo, también lo sería en lo económico. El impacto que tendría Messi en su nuevo equipo se traduciría en una mayor repercusión del club en todo el mundo, lo que llevaría consigo un aumento considerable en ingresos.
Manchester City, Manchester United e Inter de Milán parecen ser los únicos equipos en disposición de hacerse con el futbolista del Barça. Cualquiera de ellos tendrá que hacer un importante desembolso por hacerse con sus servicios. Sólo su salario estaría en torno a 100 millones de euros brutos por temporada, suponiendo que -como pretende el jugador- consiga salir gratis del conjunto azulgrana.
Sin emabargo, su fichaje estaría más que amortizado debido a los importantes contratos que se podrían firmar por el simple hecho de tener a Messi en su plantilla. Una situación que bien conocen en la Juventus, que después de fichar a Cristiano Ronaldo se ha posicionado como uno de los clubes que más genera en el mundo.
En el caso de la ‘Vecchia’, sus acciones en bolsa se dispararon, incrementándose su valor un 66% en la primera temporada con el luso en el equipo. A ello hay que sumar la mejora de contratos con sus principales patrocinadores. Adidas renovó por ocho temporadas su contrato con el equipo turinés por ocho años, pero por el doble del valor del antiguo, alcanzando los 51 millones por temporada, situación parecida a la que sucedió con Jeep, sponsor que luce en su camiseta.
Las ventas de camisetas se incrementaron considerablemente en todo el mundo, junto con la interacción en redes sociales y, como no, la influencia en los medios. Desde entonces, todo lo que pasa en la Juventus es noticia y tiene un mayor impacto del que tenía antes de la llegada del luso, situación que se daría en el nuevo equipo de Messi.
Por contra, en el Barcelona sucederá lo contrario. El conjunto catalán, ahogado por una grave crisis económica, se verá practicamente obligado a renegociar sus contratos a la baja con la salida del argentino. Pese a liberar una importante montante de la masa salarial, los ingresos caerán de manera considerable en la entidad culé.
Lo último en Barcelona
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
Últimas noticias
-
Ignacio Araluce (Foro Nuclear): «Si cae Almaraz, cae Cofrentes, luego Ascó… es una cascada»
-
El detenido por asesinar a su yerno agente de los Mossos llamó a su hija: «Acabo de matar a tu marido»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Mikel Merino: «¿Suplencias? Si vas a poner caritas y estar triste, va a ser peor para el equipo y para ti»
-
Olmo se rompe: nuevo lío de lesiones entre la selección y el Barcelona