El BOE publica las nuevas medidas para los clubes de la Liga
Según establece el BOE, durante la Fase 2 se permitirán los entrenamientos en grupo con un máximo de 14 jugadores. Además, también se podrán reanudar las competiciones profesionales "siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita"
A partir de este lunes, los equipos pertenecientes a territorios que siguen en la Fase 0 también tendrán una flexibilización en las restricciones: podrán entrenar en grupos de un máximo de 10 jugadores
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la nueva Orden de Sanidad sobre flexibilización de las restricciones en el ámbito del Deporte durante el estado de alarma, en la fase 2. Además, también incorpora las novedades que afectan a equipos de regiones que aún están en la fase 0, como es el caso de Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, entre otros.
El Boletín Oficial del Estado recoge ya las nuevas medidas a seguir por los clubes de fútbol para los entrenamientos durante la Fase 2. Se permitirán los entrenamientos en grupos de un máximo de 14 jugadores, se podrán utilizar los vestuarios y se podrá alcanzar hasta un 50% de la capacidad de las instalaciones destinada a uso de los deportistas. Asimismo se podrán celebrar reuniones técnicas de trabajo con un máximo de 15 participantes. Además, se recuerda la importancia de llevar a cabo medidas de prevención y desinfección periódica de las instalaciones.
Durante la fase 2, los árbitros podrán acceder a las instalaciones para ejercitarse siguiendo el mismo protocolo que atañe a deportistas y personal técnico. Además, se prohíbe la entrada de los medios de comunicación en los entrenamientos y compartir material de uso individual.
¿Y los equipos que siguen en la fase 0?
Para el caso de clubes cuyos territorios permanecen en la Fase 0 de desescalada como le ocurre a Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid entre otros, también contarán a partir de este lunes con nuevas medidas previstas para los entrenamientos.
Podrán realizar los entrenamientos en pequeños grupos de varios deportistas, hasta un máximo de diez, manteniendo las distancias de prevención, de dos metros de manera general, y evitando en todo caso, situaciones en las que se produzca contacto físico, según establece la disposición adicional.
Además, la realización de las tareas de entrenamiento se desarrollará, siempre que sea posible, por turnos, evitando superar el 30% de la capacidad que para deportistas tenga la instalación. También estará permitido el uso de los vestuarios.
La Liga podría arrancar en la Fase 2
En la Fase 2 «se podrá proceder a la reanudación de la competición profesional siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita», según aparece en el BOE. Además, la competición se reanudará sin público y a puerta cerrada y sí estará permitida la entrada de los medios de comunicación.
Será el Consejo Superior de Deportes el que determine el número de personas que podrán acceder a los estadios y pabellones, siendo todos ellos necesarios para el desarrollo de la competición.
Lo último en Deportes
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Aston Martin promete y Sainz se teme lo peor en Hungría
Últimas noticias
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero