El Barcelona se estrenará en la Liga a puerta cerrada
El Barça echa a andar con 13 profesionales y muchas dudas en la plantilla en pretemporada
Pillan a Jaume Roures entrando en la Ciudad Deportiva del Barça… ¿para planificar la temporada?


Bombazo antes de comenzar la Liga EA Sports (antes Liga Santander). El partido de la primera jornada entre el Getafe y el Barcelona, que se disputará el próximo 13 de agosto a las 21:30 horas de la noche en el Coliseum Alfonso Pérez, se celebrará a puerta cerrada. Los motivos del cierre de este choque inaugural es por unos acontecimientos que ocurrieron en un partido de 2017 entre el conjunto madrileño y el Tenerife en Segunda División.
Este enfrentamiento entre el Getafe y el Tenerife se produjo el 24 de junio de 2017 en el partido de vuelta de la eliminatoria de la fase de ascenso a Primera División. En el minuto 67 cientos de aficionados visitantes entonaron «de forma coral y coordinada» el cántico, referido al jugador local Sergio Mora, «asesino, asesino», y «puta Getafe, puta Getafe». Después, en el minuto 95 se usó un bote de humo donde se ubican la grada de animación local y se hicieron «preparativos para invadir el campo de juego a la finalización del partido».
Al concluir el partido, los aficionados locales invadieron el campo del Coliseum Alfonso Pérez, impidiendo a los jugadores y a los árbitros encargados de dirigir el choque acceder a los vestuarios. Después, estos mismos se dirigieron a la zona en la que se encontraban los aficionados del Tenerife para provocarles, respondiendo estos con el lanzamiento de asientos.
Según informa la Cadena SER el Getafe fue sancionado por el Comité de Competición de la Federación la clausura del estadio por un partido, que posteriormente sustituyó por una multa de 18.000 euros. Ahora ha sido el Tribunal Supremo quien habría confirmado la sanción impuesta por la RFEF. El tribunal explica que «tiene razón la Abogada del Estado y la sentencia de instancia al descartar la infracción del principio non bis in idem porque si unos mismos hechos han dado lugar a varias consecuencias jurídicas, la razón no es otra que la de imponerlo la existencia de dos órdenes normativos que rigen a la vez los acontecimientos deportivos».
Lo último en Barcelona
-
Al Barcelona no le gusta el blanco: siempre pierde cuando lo viste
-
El Inter de Milán ya calienta la semifinal contra el Barça: «Tenemos las pelotas así de grandes»
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
Últimas noticias
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
Al Barcelona no le gusta el blanco: siempre pierde cuando lo viste
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste