El Barça se desangra perdiendo tres patrocinios de una tacada
Los contratos con Allianz, Zic y Maybank finalizaban el 30 de junio
El club tendrá que trabajar para renovar el contrato con, al menos, otros diez patrocinadores durante el próximo curso
Laporta llega a julio sin tomar ninguna decisión deportiva y con las 'cuentas congeladas'
El FC Barcelona se enfrenta a un duro mercado de fichajes propiciado por la no menos dura situación económica que aún persigue al club culé. Mientras las ilusiones y los sueños de la directiva liderada por Joan Laporta pasan por poder fichar a Nico Williams, sensación absoluta de la Eurocopa, lo cierto es que la entidad blaugrana ha vuelto a sufrir un revés económico importante al perder tres patrocinadores a la vez. Allianz, Zic y Maybank no han renovado sus contratos de patrocinio con el Barça que expiraban el pasado 30 de junio, por lo que el agujero en la salud financiera es considerable.
Por suerte para el club, Joan Laporta y su equipo de marketing han conseguido asegurar la renovación del contrato de 1xBET, la casa de apuestas de origen ruso cuya vinculación con el Barça también finalizaba hace dos días. Ambas partes han cerrado su vinculación hasta el 30 de junio de 2029, lo que reduce en cierta medida el impacto económico de las otras cuatro ausencias.
De todas ellas, la pérdida de la publicidad de la aseguradora es especialmente sangrante por la relevancia internacional de la marca alemana. Su prestigio provocó que se convirtiera en uno de los patrocinadores globales del FC Barcelona en 2021, pero transcurridos estos tres años la multinacional ha puesto punto y final a su colaboración con la entidad culé. El varapalo es doble, a nivel económico y a nivel de imagen.
Con Zic y Maybank existe más pesimismo. La primera es una marca coreana de lubricante de motores que firmó con el FC Barcelona en 2018 mientras que la segunda es una entidad bancaria vinculada al club desde 2017. Aunque nunca se hicieron públicas las cifras económicas de ambos acuerdos, desde el club apuntan que el mayor daño es reputacional y de alcance internacional, puesto que se estima que la marca del club llegaba a más de 90 millones de seguidores en todo el mundo gracias a estos dos patrocinios.
El Barça, en apuros para 2025
Aun así, al equipo de marketing del club blaugrana le queda mucho trabajo por delante durante la campaña que viene. Hay otras diez marcas y patrocinios cuyos contratos finalizan en verano de 2025 que son de extrema urgencia renovar para el club. Entre ellos, aparecen nombres como Caixabank, Whitebit, Herno, VeganNation, Sebang, BMG, Heura, Daka, GLS y Serveto.
De todas ellas, la ausencia que mayor impacto negativo acusaría en las arcas de la entidad sería la de Whitebit, ya que su patrocinio deja diez millones de euros anuales más dos en variables. Aun así, las esperanzas de recuperación del FC Barcelona pasa por el futuro Camp Nou. El anuncio del Espai Barça ha supuesto un boom mediático que ha atraído a compañías importantes que entrarán en el club una vez finalicen las obras del estadio.
Lo último en Barcelona
-
La mano derecha de Laporta se ríe de la roja a Flick: «Es una butifarra, está integrado en Cataluña»
-
Gil Manzano obvia en el acta los cortes de mangas de Flick y obliga al CTA a actuar de oficio
-
Gil Manzano deja a Flick sin Clásico y éste le dedica un corte de mangas tras la remontada del Barça
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Girona
-
Resultado Barcelona – Girona hoy: resumen y cómo ha quedado el partido de la Liga minuto a minuto
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy