El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
El presidente del Barcelona y la mascota del club celebraron el 40 aniversario de Grangel Studio
Compartieron espacio y tiempo con otras famosas creaciones del estudio
Desde hace días todo es raro en Can Barça. Se truncó la operación ‘Nico Williams’ cuando parecía que llegaría a buen puerto y el pasado martes se vio al presidente de la entidad catalana, Joan Laporta, en un evento rodeado de mascotas extravagantes. La primera, la del propio Barcelona, CAT, que compartió espacio con una momia llena de vendajes.
La entidad azulgrana se sumó a la celebración del talento artístico con la presencia de CAT, la mascota oficial del Club, en la exposición «Creando personajes de cine», recientemente inaugurada en casa Seat con motivo de su 5.º aniversario. El espacio ofrece experiencia inmersiva a través de bocetos, piezas originales y procesos de creación, rindiendo homenaje a décadas de trabajo creativo que han dado vida a personajes inolvidables.
Esta muestra reúne por primera vez en Barcelona una selección de los trabajos más destacados del prestigioso estudio internacional Grangel Studio en su 40 aniversario, reconocido por su aportación al cine de animación y creadores de la mascota del FC Barcelona. La mascota del Barça es una de las creaciones del universo Grangel, estudio que ha trabajado con DreamWorks, Warner Bros, Sony o Universal Pictures, entre otros.
Además de ser los creadores de grandes éxitos como Madagascar, Kung Fu Panda, La novia cadáver, Spirit o Pinocho. Su extensa trayectoria los ha llevado a colaborar con reconocidos directores como Guillermo del Toro, Steven Spielberg y Tim Burton, y han sido galardonados con un Oscar de Hollywood por Pinocho y un Annie por Spirit.
CAT se integró en el Barcelona desde el pasado mes de noviembre. La mascota, que representa un gato montés típico de los montes catalanes, juega también con la siglas de Cataluña y con la traducción al inglés, llamándose Cat. Pero entre otras cosas, lo que ha llamado especialmente la atención a muchos ha sido la bandera de Cataluña que tiene su cabeza, en el entrecejo, un claro gesto de hacia dónde apunta el Barcelona cada vez que puede.
Según el Barça, la mascota no está definida por un género específico, lo que la convierte en un símbolo integrador y alineado con el espíritu inclusivo de la institución. Además, refleja el carácter multideportivo del Barça, representando no solo al fútbol, pese a que en la boca muestra el balón de fútbol, sino también a otras disciplinas que forman parte de su legado, tanto en categorías masculinas como femeninas.
Lo último en Barcelona
-
A qué hora juega Seoul – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online el partido amistoso
-
El Barcelona se prepara para un ‘petardazo’ en su plantilla antes del cierre del mercado
-
Koundé anuncia por sorpresa su renovación hasta 2030: «No tenía intención de salir»
-
El dilema del Barça con Lewandowski: tentando por Arabia Saudí y a un año de acabar contrato
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
Últimas noticias
-
El 91% de los nuevos proyectos renovables son ya más baratos que los fósiles
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico