El Barça aparece con una extraña mascota tras CAT: una momia con vendajes
El presidente del Barcelona y la mascota del club celebraron el 40 aniversario de Grangel Studio
Compartieron espacio y tiempo con otras famosas creaciones del estudio
Desde hace días todo es raro en Can Barça. Se truncó la operación ‘Nico Williams’ cuando parecía que llegaría a buen puerto y el pasado martes se vio al presidente de la entidad catalana, Joan Laporta, en un evento rodeado de mascotas extravagantes. La primera, la del propio Barcelona, CAT, que compartió espacio con una momia llena de vendajes.
La entidad azulgrana se sumó a la celebración del talento artístico con la presencia de CAT, la mascota oficial del Club, en la exposición «Creando personajes de cine», recientemente inaugurada en casa Seat con motivo de su 5.º aniversario. El espacio ofrece experiencia inmersiva a través de bocetos, piezas originales y procesos de creación, rindiendo homenaje a décadas de trabajo creativo que han dado vida a personajes inolvidables.
Esta muestra reúne por primera vez en Barcelona una selección de los trabajos más destacados del prestigioso estudio internacional Grangel Studio en su 40 aniversario, reconocido por su aportación al cine de animación y creadores de la mascota del FC Barcelona. La mascota del Barça es una de las creaciones del universo Grangel, estudio que ha trabajado con DreamWorks, Warner Bros, Sony o Universal Pictures, entre otros.
Además de ser los creadores de grandes éxitos como Madagascar, Kung Fu Panda, La novia cadáver, Spirit o Pinocho. Su extensa trayectoria los ha llevado a colaborar con reconocidos directores como Guillermo del Toro, Steven Spielberg y Tim Burton, y han sido galardonados con un Oscar de Hollywood por Pinocho y un Annie por Spirit.
CAT se integró en el Barcelona desde el pasado mes de noviembre. La mascota, que representa un gato montés típico de los montes catalanes, juega también con la siglas de Cataluña y con la traducción al inglés, llamándose Cat. Pero entre otras cosas, lo que ha llamado especialmente la atención a muchos ha sido la bandera de Cataluña que tiene su cabeza, en el entrecejo, un claro gesto de hacia dónde apunta el Barcelona cada vez que puede.
Según el Barça, la mascota no está definida por un género específico, lo que la convierte en un símbolo integrador y alineado con el espíritu inclusivo de la institución. Además, refleja el carácter multideportivo del Barça, representando no solo al fútbol, pese a que en la boca muestra el balón de fútbol, sino también a otras disciplinas que forman parte de su legado, tanto en categorías masculinas como femeninas.
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Araujo anticipa su regreso al Barça y descarta su salida: «Por mí sigo»
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final