La Audiencia ordena reabrir el ‘caso Bergantiños’ y que se investigue a los policías por presunta detención ilegal
Los policías que detuvieron a Álex Bergantiños tras la filtración del audio de whatsapp en el que el capitán del Deportivo hablaba de "paripé" serán investigados por un supuesto delito de detención ilegal
La Audiencia Provincial de A Coruña ha revocado el auto de sobreseimiento provisional decretada por el juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña de la causa que judicializa la supuesta detención ilegal de Álex Bergantiños, capitán del Deportivo. De esta forma, los policías que se desplazaron a tiempo récord para detener al futbolista serán investigados por un supuesto delito de detención ilegal, tal y como lo ha decretado la Audiencia Provincial de A Coruña.
El pasado 5 de agosto, dos policías llegados desde Madrid detuvieron a Bergantiños enfrente de su domicilio, después de la filtración de una nota de voz en la que calificaba el partido ante el Fuenlabrada como un «paripé». De esta forma, se le detenía por un supuesto delito de corrupción deportiva cuya causa finalmente fue sobreseída. Ahora, la Audiencia Provincial de A Coruña –tras estimar el recurso presentado por el jugador contra el sobreseimiento provisional del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña– la ha revocado y ha ordenado que se investigue y tome declaración a los dos funcionarios del Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte y Apuestas.
El auto, muy duro con la detención
Horas después de la filtración de la nota de voz, los agentes desplazados desde Madrid detuvieron a Álex Bergantiños y le interrogaron tras llevarlo a dependencias policiales, poniéndolo en libertad sin cargos poco después. El futbolista denunció una detención en la que le interceptaron el teléfono móvil: «Nada avala el pronóstico de que el concernido por la medida no comparecería al ser llamado a dependencias policiales, fiscales o judiciales, y, para finalizar, en modo alguno existía riesgo de fuga», reza el auto.
«Para afirmar la legalidad de una detención, para descartar la desviación del poder, no basta con averiguar la objetiva existencia de un hecho delictivo y tampoco llega con percibir un juicio indiciario de autoría, en el presente caso, francamente cuestionable, es imprescindible una valoración del peligro de fuga del sospechoso, sin la cual se desvanece la legitimidad de la detención», prosigue.
De esta forma, los policías serán investigados tras la revocación del sobreseimiento provisional de la causa. Un revés más para la Liga, que creía que la causa que estudiaba la detención de Álex Bergantiños no iba a tener recorrido judicial.
Lo último en Deportes
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones