El Atlético preparará sus fichajes para el 1 de enero
El Atlético de Madrid ha tomado una decisión después de que el TAS confirmara la sanción de la FIFA, que aparta a los colchoneros del derecho de poder fichar durante dos mercados por la irregularidad en la contratación de menores. Dicha prohibición, por tanto, finaliza el 1 de enero de 2018, fecha para la cual la dirección deportiva atlética preparará, desde verano, las nuevas incorporaciones de cara a reforzar la plantilla.
El club sí puede fichar jugadores, pero no puede inscribirlos hasta el 1 de enero de 2018, por lo que encontrarán ahí un escollo importante de cara a convencer a algunos de sus grandes objetivos, caso de Sandro, Lacazette o Nolito, jugadores con otros pretendientes en el mercado, de firmar por el equipo colchonero, ya que tendrían que permanecer sin jugar varios meses. Asimismo, el Atlético deberá centrarse también en frenar el capítulo de salidas y cesiones, su principal vía en estos momentos para formar un equipo competitivo en la temporada 2017-18.
Nada más confirmarse la decisión del TAS de confirmar la sanción por un segundo mercado de fichajes, el de este verano, el Atlético de Madrid emitió un comunicado oficial mostrando su desacuerdo, así como expresando cuales serían las pautas a seguir de cara a la planificación de fichajes del club.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético arranca la Champions con la lección del año pasado aprendida
-
Hancko elude la fractura, pero será baja ante el Liverpool
-
Jan Oblak jugará en Anfield su partido 500 con el Atlético
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
El regreso del parón golpea al Atlético: Julián, Le Normand y Hancko acaban lesionados
Últimas noticias
-
Encuentran un segundo muerto bajo los escombros de la explosión del bar de Vallecas
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple