En el Atlético están hartos de la indolencia de De Paul
El nuevo error del argentino en Donosti es uno más en una larga lista
En la primera jornada ya mostró una desidia absoluta cuando salió en Villarreal
Simeone es el máximo valedor de un jugador que siempre ha estado por debajo de las expectativas
En el Atlético están hartos de la indolencia de Rodrigo de Paul, cuyo error en San Sebastián costó una victoria que estaba ya en el bolsillo. No es la primera vez. La desidia del jugador argentino es moneda de cambio habitual en el equipo, como se puso de manifiesto en la primera jornada de Liga en Villarreal. Simeone es el máximo valedor de De Paul, que cumple su tercera temporada en el club sin haber respondido nunca a las expectativas que despertó su fichaje.
Rodrigo de Paul pisó ayer el campo a los 64 minutos sustituyendo a Conor Gallagher. En media hora, contando el descuento, perdió seis balones, no dio un solo pase en condiciones y por supuesto no recuperó tampoco un solo esférico. La guinda llegó a los 84 minutos cuando, en vez de buscar la profundidad de Sorloth, que le había tirado el desmarque, dio un pase atrás sin mirar que recuperó la Real Sociedad y acabó convirtiéndose en el gol del croata Sucic.
El argentino, que ya se ha incorporado a la concentración de su selección, con la que jugará dos partidos valederos para la clasificación mundialista ante Venezuela (el jueves) y Bolivia (el miércoles), no ha conseguido replicar en el Atlético, ni de lejos, los números que acreditó en Italia en el Udinese. En sus dos últimas temporadas en la Serie A jugó 73 partidos, en los que marcó 16 goles y repartió 17 asistencias. en España, en cambio, sus estadísticas son mucho más discretas: 145 partidos jugados, con 11 goles y 17 asistencias. A años luz de lo que se esperaba de él.
Rodrigo de Paul fue, al igual que Nahuel o Julián Álvarez, una apuesta personal de Simeone, que pidió con insistencia su fichaje. 35 millones pagó el Atlético en el verano de 2021 por un jugador que firmó contrato por cinco temporadas, por lo que acaba en junio de 2026. Nadie discute su calidad, pero sí su implicación. Todo lo contrario de lo que sucede cuando juega con Argentina, con quien es titular indiscutible. Ahí sí se ve la versión de De Paul que sólo con cuentagotas se ha repetido en el Metropolitano.
En el estadio ya ha habido en varias ocasiones silbidos dirigidos al centrocampista, pero De Paul juega con ventaja: en primer lugar cuenta con la confianza del entrenador, que tras su pésima actitud en Villarreal, en el primer partido de Liga, le premió con la titularidad en la siguiente jornada, y en segundo le favorece la escasez de futbolistas para ocupar la zona ancha, donde su competencia son Barrios, Koke y Gallagher. En definitiva, va a seguir jugando sí o sí, pero la afición ya le ha cogido la matrícula y no están dispuestos a perdonarle una más. Y es una lástima, porque cuando quiere hay pocos jugadores de su nivel. El problema es que quiere muy pocas veces, al menos con la camiseta del Atlético.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Oblak, primer portero de la Liga en ganar seis veces el Trofeo Zamora
-
El último recochineo al Atlético: Gil Manzano en Girona
-
El Cholo tiene buen ojo: el Cuti Romero, MVP de la final de la Europa League
-
Sorloth-Julián, pelea por ser el pichichi liguero del Atlético
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
Últimas noticias
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Flick: «Confío plenamente en que Lamine Yamal va a renovar»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 24 de mayo de 2025
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
-
El tremendo cabreo de Fernando Alonso con los Ferrari en Mónaco: «Es imposible conducir con estos chicos»