Así es el Red Star, la némesis del PSG: humilde, obrero, comunista y antifascista
Hablar de París es hacerlo del PSG. Pero no siempre fue así. El club comandado por Nasser Al-Khelaifi fue fundado en 1970, por lo que se puede hablar de una entidad joven atravesando la etapa de la pubertad. Porque en la capital francesa existe otro equipo, el Red Star, que es la némesis del poderoso equipo de Neymar, Mbappé, Cavani y compañía.
Si se piensa en el PSG es imposible que a la cabeza de uno no se le venga el color verde de los billetes. Una figura que ha emergido en los últimos años como una de las grandes potencias capaz de hacer frente a cualquier gasto y acometer el fichaje que sea, aunque eso implique reventar el mercado y provocar que los demás equipos se tengan que adecuar a los gastos que exigen los traspasos actuales.
Pero en París existe otro equipo que tiene cerca de 100 años más – fue fundado en 1897 – que el PSG: el Red Star. Uno de los primeros equipos de fútbol que existieron en Francia y que con el paso de los años ha pasado a ser un equipo humilde que vive a la sombra del poderoso club de Al-Khelaifi. El dinero no lo es todo, y de eso se enorgullecen en el envejecido club parisino, que milita actualmente en la tercera división francesa.
El Red Star mantiene viva la esencia del fútbol romántico. Ese que viene a la cabeza cuando se piensa en los futbolistas de antaño, que se preocupaban más de dar patadas que de su imagen física. Este conjunto parisino es lo que serían los Antonín Panenka, Arteche o Vicente del Bosque. Por ejemplo, el humilde equipo lleva desde 1909 en las mismas instalaciones deportivas, que aunque con renovaciones, distan a años luz de los lujos que disponen en el PSG.
Orgullo de una ciudad
Frente al crecimiento del PSG, seguidores y dirigentes del Red Star se defienden al presumir de sus 120 años de historia. Y es que ambos equipos son la cara y la cruz del fútbol capitalino en Francia. Este club fundado por el mítico Jules Rimet – impulsor en la creación del Mundial – es relacionado con la clase obrera, más concretamente con el Partido Comunista, también fieles a unas ideas antifascistas.
A lo largo de su historia, el Red Star ha disputado dieciséis temporadas en la categoría de oro del fútbol francés, lo que se conoce como la Ligue1. Hace ya bastantes años que ganaron su última copa a nivel nacional, pero este humilde club con unos 5 millones de euros de presupuesto puede presumir de tener en sus vitrinas cinco Copas de Francia, ganando tres de forma consecutiva y siendo la última levantada en 1942.
El Red Star continúa siendo un orgullo para los parisinos. Unos 3.000 aficionados acuden cada dos semanas al campo Jean-Bouin para animar al histórico club. La alegría con los cánticos y las banderas presumiendo de colores y escudo la ponen los AllezRedStar, que para nada envidian a sus todopoderosos vecinos del PSG.
Lo último en Deportes
-
El Inter Miami viene a por De Paul…y sólo se opone Simeone
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
Últimas noticias
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
TotalEnergies lanza Charge+ en España, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos
-
El Inter Miami viene a por De Paul…y sólo se opone Simeone
-
Notas sobre Ramiro Villapadierna