Así queda la clasificación para la parrilla del GP de San Marino de MotoGP
Pecco Bagnaia se llevó la pole en el GP de San Marino de MotoGP, seguido de Miller y Quartararo. Márquez partirá séptimo
MotoGP San Marino 2021: hora, canal TV y cómo ver online en directo la carrera de motos
Pecco Bagnaia dio una exhibición en Misano ante la que nadie, ni siquiera Quartararo, pudo reaccionar. El italiano firmó una nueva pole de récord (1:31.065) que le permite repetir la primera posición de la parrilla del GP de San Marino de MotoGP. Pecco no se da por vencido. Quiere presionar al Diablo todo lo que pueda para intentar llegar con opciones de título a Cheste, la última carrera. Entre medias de ambos estará Jack Miller, igual que la semana pasada. Se repite la primera fila del GP de Aragón.
Por su parte, Marc Márquez partirá desde la séptima posición. Una caída cerca del final mientras iba a rueda de Bagnaia le impidió mejorar su tiempo y salir más delante en la parrilla. Cabe destacar también el cuarto puesto de Jorge Martín. El piloto madrileño está haciendo una gran temporada a pesar de la lesión y vuelve a ser la mejor moto satélite y el español mejor clasificado.
Parrilla de salida del GP de San Marino de MotoGP
Lo último en Deportes
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km