El artífice del nuevo Red Bull vaticina un bajón en el coche: «Quizá otro equipo…»
Adrian Newey no se fía de que el resto de rivales hayan dado un salto mayor al de Red Bull con el desarrollo de sus nuevos monoplazas
El principal desarrollador del nuevo Red Bull, y de todos los coches de Fórmula 1 fabricados por la escudería austriaca desde 2006, Adrian Newey, ha abierto la puerta de par en par a un rival que plante cara al RB20, el monoplaza con el que Max Verstappen y Sergio Checo Pérez lucharán por volver a ser campeones del mundo. El de Reino Unido no se fía lo más mínimo de que las evoluciones del vehículo que presentaron el pasado jueves en la sede de Milton Keynes sean suficientes para mantener el dominio que les llevó a ganar todas las carreras del año pasado, salvo la del Gran Premio de Singapur.
«Podría ser que algún otro equipo haya dado un salto mayor», afirmó Newey, que ve venir por el retrovisor a pilotos como Fernando Alonso pisando a fondo para batirse en duelo por el título con Red Bull. «Tenemos que seguir empujando. A finales de año, la parrilla estaba cada vez más apretada. Verstappen hizo un trabajo increíble. Así que hemos tenido que empujar durante el invierno», añadió.
Ese atisbo de igualdad que hubo en las últimas pruebas del pasado Mundial hace prever que este será todavía más igualado y que el resto de equipos habrán tomado nota para que sus monoplazas sean lo más competitivos posible, fijándose siempre en el anterior Red Bull como referencia. «¿Quién sabe? Es lo que tiene la F1. Sabemos más o menos lo que hemos hecho desde el shakedown en Silverstone. Parece que, por lo que sabemos, se ha comportado como esperábamos», se preguntaba para luego autorresponderse Newey.
Aun así, el ingeniero de Red Bull prefiere no fijarse demasiado en ese rodaje con fines promocionales que llevaron a cabo esta semana, al igual que la mayoría de escuderías, y emplazar el análisis del rendimiento del coche a la semana que viene, cuando se disputarán los test oficiales de pretemporada en Sakhir previos al GP de Baréin con el que se abrirá el telón del Gran Circo. «Pero eso no es garantía de nada. Podría ser que algún otro equipo haya dado un salto mayor que el nuestro. Tendremos que verlo», finalizó.
Así es el nuevo Red Bull
Como decimos, el pasado jueves se presentó el RB20. Teñido de un azul oscuro prácticamente negro, característico de la livery del equipo austriaco, el nuevo monoplaza tiene dos importantes diferencias respecto al año anterior. La primera está en el morro, que ahora se engancha al alerón delantero en el primer elemento, cuando el año pasado lo hacía en el segundo.
Esto hace que sea más largo con la idea de aprovechar al máximo la flexibilidad del alerón. Y la otra diferencia a destacar se encuentra en los bazookas, que en el RB20 comienzan en la fijación del alerón, siendo más altos que en 2023. Esas dos conclusiones se pudieron extraer de cuando salió a pista por sorpresa el pasado martes a Silverstone, un día después de que lo hiciera Aston Martin y el mismo en el que se presentó el último Ferrari de Carlos Sainz.
Temas:
- Adrian Newey
- Red Bull
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez presenta la tercera vía para ganar el Mundial de MotoGP 2025
-
Una empresa española desmonta la farsa de Tebas: «Pudo acabar con la piratería en 2013 pero no quiso»
-
El inesperado cambio de look de Fernando Alonso: nunca antes se le había visto así
-
¿Quiénes son los árbitros de la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey?
-
Griezmann y su extraño duende ante el Barcelona
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027