El Andorra de Piqué pagó la deuda del Reus para ascender a 2ªB
El FC Andorra fue el elegido por la RFEF para hacerse con la plaza del Reus en 2ª división B. El equipo de Gerard Piqué y Kosmos se benefició del derecho deportivo y abonó los 455.022 euros en los que fue tasada la plaza, cantidad derivada de las deudas del Reus en el último año.
El ascenso del FC Andorra a 2ªB sigue trayendo cola. El conjunto del Principado, propiedad de Gerard Piqué y su empresa Kosmos Holding Group, fue el elegido por la Real Federación Española de Fútbol tras constatarse que cumplía con los requisitos establecidos y el orden de preferencia que aparecía en la normativa del Reglamento General. Sin embargo, las numerosas dudas sobre la decisión obligan a repasar el origen del caso y la procedencia de la cantidad pagada por el Andorra para poder optar al ascenso a la tercera división en importancia del fútbol español.
Los 452.022 euros en los que se fijó la puja por la plaza del Reus representan una de las grandes incógnitas del caso, pero lo cierto es que la RFEF no puso este precio a la vacante dejada por el cuadro catalán al azar. Esta cantidad es independiente de otros sucesos similares acontecidos en años previos, y procede de la deuda del Reus con las federaciones española y catalana, así como a jugadores, entrenadores y trabajadores del club durante el último año.
La Federación, por tanto, no subastó la plaza para beneficiar a los equipos con mayor capital de la categoría, sino que el equipo que quisiera ascender a 2ªB tenía que cargar con las deudas de los clubes. Había 18 equipos –los que permanecían en el Grupo V de Tercera de la temporada 2018/19– con preferencia por encima del Andorra, pero sólo el equipo de Piqué, el Zamora y el Intercity Sant Joan pujaron por ella, resultando el combinado andorrano vencedor por contar con prioridad basándose el derecho deportivo.
L’Hospitalet, uno de los equipos que se manifestó a favor de adquirir la plaza y que tenía preferencia por derecho deportivo sobre el Andorra, se ha quejado –de forma pública y privada– al considerar que los méritos deportivos de un equipo deben estar por delante del pago de una plaza, pero la necesidad de hacerse cargo de la deuda del Reus obligaba a solicitar una cantidad económica a cambio de la vacante, imposibilitando la alternativa propuesta por el conjunto catalán.
El precedente del Ibiza
Existe un precedente reciente, en el que la Unión Deportiva Ibiza se hizo con la plaza del Lorca Fútbol Club después de abonar los derechos económicos correspondientes a la deuda del conjunto murciano en la temporada anterior. En ese caso, el cuadro balear resultó vencedor en un caso mucho menos mediático y que les permitió ascender a 2ªB a pesar de no haberlo logrado semanas antes por méritos deportivos.
Lo último en Deportes
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
Últimas noticias
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein