Alcaraz y Nardi, los amigos con caminos dispares y rivales en Cincinnati: «Siempre me ha ganado»
Ambos tenistas son de la misma generación pero han tenido diferentes carreras por el momento
El español ha dominado el enfrentamiento directo a lo largo de los años
Cincinnati exige fortaleza y resistencia para capear el calor. «Soy de Murcia», respondió Alcaraz con una sonrisa y el billete a octavos de final en el bolsillo. Buscará los cuartos contra Nardi, un viejo amigo de su adolescencia. El italiano y el murciano disputaron uno de sus primeros enfrentamientos en la fase de grupos del Masters U14 de Londres que a la postre se llevó el murciano.
Ambos tenistas, de la misma generación, fueron creciendo aunque a diferentes ritmos. Mientras que Nardi todavía no ha estrenado su vitrina, Alcaraz ya aglutina cinco Grand Slam y una plata olímpica. «Jugamos un par de veces cuando éramos niños. Teníamos 13 o 14 años, y él siempre ganaba. Nunca lo vencí, nunca tuve una oportunidad. Cuando teníamos 14 y 16 años, jugamos los mismos torneos, pero luego él creció un poco antes», expresó el italiano.
Se conoce, saben los puntos fuertes y los débiles de su juego. «La primera vez que jugamos fue quizás en España. Me ganó fácilmente. Siempre jugaba cada golpe: dejadas, golpes fuertes. Siempre ha sido el mismo. Aunque en esa época le costaba mantener el nivel, esa era su debilidad. Cuando lograra mantener el ritmo estable sabía que sería uno de los jugadores más peligrosos», detalló.
Alcaraz y Nardi mantienen una buena relación que fue más estrecha durante la adolescencia. Subían fotos a redes sociales juntos en las que salían riendo y bromeando. Los comentarios del murciano al italiano en las publicaciones así lo reflejaba. «Te quiero, tío. Te echo de menos», escribió acompañado de emoticonos de corazones. Cincinnati es la segunda estación de su duelo en la ATP. El primero fue en Doha a principios de año.
También en octavos de final. Dibujaron un partido intenso y marcado por una desconexión de Alcaraz en el segundo set que aprovechó Nardi para empatar y forzar la última manga. La primera se la había llevo Carlitos por la vía rápida. Nardi, que fue fogueándose en el territorio de los challenger, irrumpió entre los 100 mejores del mundo a merced de victorias como la conseguida el año pasado ante Djokovic en Indian Wells.
De su argumentario para cosechar aquel triunfo poco mostró hasta avanzado el segundo set, cuando pasó de dominado a dominador tras acostumbrarse al ritmo de bola del murciano. Cuando el ímpetu de Nardi cogía temperatura, Alcaraz se mantuvo frío para frenarlo y no caer en en excesivas prisas más allá de momentos puntuales. Finalmente el partido y el pase a cuartos fue para el español, mismo desenlace que espera tener en Cincinnati.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
Últimas noticias
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails