Acuerdo histórico en el tenis: la ATP apoyará a la Copa Davis
La ATP, la ITF y Kosmos Tennis han llegado a un acuerdo histórico de apoyo para la Copa Davis a partir de 2023
Alcaraz liderará a España en su asalto a la Copa Davis: Nadal ya renunció en enero
Los dos grandes organismos del tenis masculino mundial se ponen de acuerdo, con Gerard Piqué y Kosmos Tennis como intermediarios, para una unión histórica. La ATP y la Federación Internacional de Tenis, la ITF, han alcanzado un acuerdo, anunciado este lunes, para el apoyo del circuito profesional a la Copa Davis a partir de 2023. Hasta el momento, la Davis estaba impulsada en su nuevo formato por Kosmos y por la ITF, pero la ATP entrará como colaboradora aportando un importante plus a la competición, sobre todo en términos de calendario y premios.
Debido a este acuerdo, la ATP contará con una tercera parte de participación en el nuevo Comité de la Copa Davis junto a la ITF y Kosmos, promotores de la competición, con dos asientos de seis. El acuerdo reúne de forma oficial a la ATP y la ITF con la Copa Davis por primera vez en la historia, tras muchísimos años del torneo ‘jugando’ separado del conglomerado de campeonatos profesionales que regula la ATP.
En cuanto al calendario, tanto las Finales de la Copa Davis como las eliminatorias previas formarán parte del calendario ATP, en las semanas, 5, 37 y 47, respectivamente. Esta medida venía siendo buscada por Kosmos, empresa impulsora del torneo en su nuevo formato, y que ya se había conseguido mediante un acuerdo diferenciado con la ATP para 2022. Sin embargo, la inclusión del circuito profesional en este nuevo pacto reporta otros beneficios diferenciados, como la difusión en sus canales de la competición por países por excelencia en el tenis masculino.
«Esta integración ayudará a los jugadores a planificar su calendario anual cuando sean elegidos para jugar con su selección nacional de la Copa Davis», anunciaba este lunes la organización, que respecto al formato no cambia nada en comparación con la presente edición de 2022. En cuanto a premios, eso sí, ofrecerán 15 millones de dólares de cara a 2023.
El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, se pronunció con respecto al acuerdo y puso en visión positiva la posibilidad de «crear las mejores experiencias posibles para los aficionados y los jugadores». «Ofrecer competiciones internacionales por equipos atractivas que encajen en el calendario de todo el año y seguir innovando es una parte vital de ello. La Copa Davis tiene una historia increíblemente rica y estamos entusiasmados de que esta nueva e importante alianza impulse el evento a partir de 2023», añadió el mandatario.
David Haggerty, presidente de la ITF y principal valedor junto a Gerard Piqué del cambio de formato de la Copa Davis, habla de que con el acuerdo se «refuerza aún más la importancia de la competición por equipos y el papel único de la Copa Davis en el tenis profesional masculino de élite». «La Copa Davis, que forma parte de la ruta de clasificación olímpica, es la mayor competición anual por equipos masculinos del deporte y la única competición por equipos masculinos del calendario de tenis profesional en la que los jugadores son convocados oficialmente por su país», señaló.
La tercera parte del acuerdo es Kosmos Tennis, cuyo CEO, Enric Rojas, también evaluó lo sucedido en palabras para el medio oficial. «En los últimos tres años se ha mejorado el formato de la competición para llegar a un mayor número de aficionados, generar un mayor impacto y facilitar la participación de los mejores jugadores del mundo. Esperamos que el evento crezca aún más en los próximos años», completó.
Temas:
- ATP
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
-
Carlos Alcaraz – Khachanov: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE