Acuerdo histórico en el tenis: la ATP apoyará a la Copa Davis
La ATP, la ITF y Kosmos Tennis han llegado a un acuerdo histórico de apoyo para la Copa Davis a partir de 2023
Alcaraz liderará a España en su asalto a la Copa Davis: Nadal ya renunció en enero
Los dos grandes organismos del tenis masculino mundial se ponen de acuerdo, con Gerard Piqué y Kosmos Tennis como intermediarios, para una unión histórica. La ATP y la Federación Internacional de Tenis, la ITF, han alcanzado un acuerdo, anunciado este lunes, para el apoyo del circuito profesional a la Copa Davis a partir de 2023. Hasta el momento, la Davis estaba impulsada en su nuevo formato por Kosmos y por la ITF, pero la ATP entrará como colaboradora aportando un importante plus a la competición, sobre todo en términos de calendario y premios.
Debido a este acuerdo, la ATP contará con una tercera parte de participación en el nuevo Comité de la Copa Davis junto a la ITF y Kosmos, promotores de la competición, con dos asientos de seis. El acuerdo reúne de forma oficial a la ATP y la ITF con la Copa Davis por primera vez en la historia, tras muchísimos años del torneo ‘jugando’ separado del conglomerado de campeonatos profesionales que regula la ATP.
En cuanto al calendario, tanto las Finales de la Copa Davis como las eliminatorias previas formarán parte del calendario ATP, en las semanas, 5, 37 y 47, respectivamente. Esta medida venía siendo buscada por Kosmos, empresa impulsora del torneo en su nuevo formato, y que ya se había conseguido mediante un acuerdo diferenciado con la ATP para 2022. Sin embargo, la inclusión del circuito profesional en este nuevo pacto reporta otros beneficios diferenciados, como la difusión en sus canales de la competición por países por excelencia en el tenis masculino.
«Esta integración ayudará a los jugadores a planificar su calendario anual cuando sean elegidos para jugar con su selección nacional de la Copa Davis», anunciaba este lunes la organización, que respecto al formato no cambia nada en comparación con la presente edición de 2022. En cuanto a premios, eso sí, ofrecerán 15 millones de dólares de cara a 2023.
El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, se pronunció con respecto al acuerdo y puso en visión positiva la posibilidad de «crear las mejores experiencias posibles para los aficionados y los jugadores». «Ofrecer competiciones internacionales por equipos atractivas que encajen en el calendario de todo el año y seguir innovando es una parte vital de ello. La Copa Davis tiene una historia increíblemente rica y estamos entusiasmados de que esta nueva e importante alianza impulse el evento a partir de 2023», añadió el mandatario.
David Haggerty, presidente de la ITF y principal valedor junto a Gerard Piqué del cambio de formato de la Copa Davis, habla de que con el acuerdo se «refuerza aún más la importancia de la competición por equipos y el papel único de la Copa Davis en el tenis profesional masculino de élite». «La Copa Davis, que forma parte de la ruta de clasificación olímpica, es la mayor competición anual por equipos masculinos del deporte y la única competición por equipos masculinos del calendario de tenis profesional en la que los jugadores son convocados oficialmente por su país», señaló.
La tercera parte del acuerdo es Kosmos Tennis, cuyo CEO, Enric Rojas, también evaluó lo sucedido en palabras para el medio oficial. «En los últimos tres años se ha mejorado el formato de la competición para llegar a un mayor número de aficionados, generar un mayor impacto y facilitar la participación de los mejores jugadores del mundo. Esperamos que el evento crezca aún más en los próximos años», completó.
Temas:
- ATP
- Copa Davis
Lo último en Deportes
-
Laporta reniega ahora de Nico Williams: «Vino el agente… a mí me gustaba más Rashford»
-
Jesé Rodríguez y la UD Las Palmas unen sus caminos
-
El Barcelona se revuelve con Ter Stegen por su baja de tres meses: «Facilitaremos un nuevo parte médico»
-
Las jugadoras de la selección femenina se llevan más de 60.000 euros por llegar a la final de la Eurocopa
-
Ter Stegen se opera, pero mete en un aprieto al Barça: no podrán inscribir a ningún jugador en su lugar
Últimas noticias
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
-
BBVA abre la puerta a retirar la OPA sobre Sabadell al aplazar su lanzamiento a septiembre
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas