Abramovich se echa a un lado y deja el Chelsea
Roman Abramovich anuncia en un comunicado que deja la administración Chelsea a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania
Roman Abramovich ha comunicado, a través de un mensaje en la web oficial del Chelsea, que cede la administración del club a los responsables de la fundación del conjunto inglés, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania y las posibles sanciones a las que podría exponer la entidad londinense si sigue al frente de su gestión. La incógnita queda ahora en si será algo momentáneo, durante el tiempo que dure la invasión rusa y las sanciones impuestas por el Reino Unido, o si será definitiva. Tal y como ha revelado en el comunicado, la decisión llega «pensando en los intereses del club».
El propietario de los blues se ha visto afectado por las represalias que tomen los países de la OTAN y el Gobierno de Boris Johnson respecto a Rusia y sus oligarcas. En un primer lugar, desde Inglaterra apuntaban a que el presidente del Chelsea no podría vivir ni solicitar la residencia en el país, debido a su proximidad con Vladímir Putin. Algo que ya se le impidió durante las tensiones surgidas entre ambos países en 2018.
Entonces, siguió manejando el club desde la distancia. Sin embargo, ahora, ha tomado la decisión de dar un paso al lado. Tras la invasión a Ucrania, se espera que las sanciones sean mucho más duras. Para evitar posibles penas sobre su persona, así como al propio club, ha decidido apartarse y dejar la administración a los fideicomisarios de la fundación benéfica de la entidad.
Cabe recordar que bajo su mando, el Chelsea se ha convertido en uno de los grandes equipos de Europa. Los éxitos del conjunto londinense no tenían nada que ver con los actuales. Hasta 2003, habían ganado una Liga, tres FA Cups y dos Copas de la Liga, junto a una Supercopa de Europa y dos Recopas. En estos 19 años con el ruso como propietario, la entidad se ha convertido en una de las grandes de Inglaterra, sumando cinco títulos de la Premier, otras tantas FA Cups, tres Copas de la Liga, dos Champions, dos Europa Leagues, una Supercopa y un Mundial de Clubes.
Comunicado íntegro de Abramovich
Durante mis casi 20 años como propietario del Chelsea FC, siempre he visto mi papel como custodio del Club, cuyo trabajo es garantizar que tengamos el mayor éxito posible hoy, trabajar para el futuro y, al mismo tiempo, seguir jugando un papel positivo en nuestras comunidades. Siempre he tomado decisiones pensando en los intereses del Club. Sigo comprometido con estos valores. Es por eso que hoy doy a los fideicomisarios de la fundación benéfica del Chelsea la administración y el cuidado del Chelsea FC.
Creo que actualmente están en la mejor posición para velar por los intereses del Club, los jugadores, el cuerpo técnico y la afición.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions