Deportes
Presencia española en la lista

Las 50 promesas a seguir en 2021 para la UEFA: Kubo, Arribas, Pedri, Musah…

La UEFA incluye a Takefusa Kubo, Sergio Arribas, Pedri González y Yunus Musah entre las 50 promesas a seguir en 2021 en toda Europa

Comienza un nuevo año y con él nuevas oportunidades. Dejado atrás este 2020, con sus más y sus menos, da pie a un 2021 que traerá nuevas oportunidades y, seguro, grandes revelaciones del panorama europeo. El ya consumido y aciago 2020 dejó, entre otros grandes futbolista, la irrupción de un acertadísimo Erling Haaland, el último Golden Boy del fútbol y uno de los grandes goleadores en su primer año al máximo nivel en las filas de Borussia Dortmund.

Como todos los años, su testigo lo cogerá otro talento que está a punto de emerger, de romperla en este u otro club. Para ello, la UEFA ha preparado un extenso listado de las 50 grandes promesas del fútbol europeo que, a su parecer, podrían ser los siguientes grandes talentos a las puertas de su eclosión. En la lista, con jugadores de todo el viejo continente, aparecen hasta cuatro jugadores con sabor de LaLiga, entre ellos los dos únicos españoles del listado.

Pedri González (18, Barça) y Sergio Arribas (19, Real Madrid) son las dos promesas nacionales que, a ojos de la UEFA, destacan por encima del resto como mayores talentos españoles que puede terminar de explotar en este 2021. La del canario en el Barça parece a día de hoy la más factible. Los problemas estructurales y deportivos de los culés han llevado al joven con solo 18 años a la titularidad y a ser casi indispensable en los esquemas de Koeman así como su buen hacer para los blaugranas. Entiende el juego y, pese a no mamar La Masía, parece tener ese ADN del que tanto hablan por la Ciudad Condal. Su entendimiento con Messi le da valor.

Arribas es uno de los canteranos que cada vez más asiduamente se puede ver en los entrenamientos de Valdebebas con el primer equipo del Real Madrid. El centrocampista madrileño es uno de los talentos de La Fábrica. Nacido en el 2001, ya ha debutado esta temporada con el primer equipo en LaLiga en agosto, saliendo sobre la bocina ante la Real Sociedad cuando aún no había cumplido sus 19 años. También debutó en Champions League ante el Borussia Monchengladbach donde Zizou le otorgó un cuarto de hora para estrenarse.

Los otros dos jóvenes son el nipón Takefusa Kubo (19, Real Madrid) y el norteamericano Yunus Musah (18, Valencia). El jugador blanco está a préstamo en estos momentos en el Villarreal, aunque su cesión podría romperse y poner rumbo a Getafe ante la falta de minutos con los amarillos. Ya deslumbró con el Mallorca la pasada temporada y no necesita presentación. La continuidad y un equipo que juegue su fútbol pueden permitir que termine de explotar. Por otro lado, el americano Musah es una de las grandes sensaciones del Valencia esta temporada. A Javi Gracia no le tembló el pulso para darle minutos y galones pese a sus 18 años y está demostrando un nivel altísimo. Los ches se lo birlaron al Arsenal en 2019.

Entre las 50 promesas también destacan otros jugadores mediáticos como las dos jóvenes estrellas del Borussia Dortmund el inglés Jude Bellingham (17) o el alemán Youssoufa Moukoko (16), ambos jovencísimos aún. También otros como el lateral del PSG Mitchel Bakker (20), el hijo del mítico Paolo Maldini, Daniel (19) en las filas de Milán, o portugueses como Nuno Mendes (18, Sporting) o Fábio Vieira (20, Oporto).

Las 50 promesas de la UEFA

      1. Paulos Abraham (SWE, 18 – AIK)
      2. Tyler Adams (USA, 20 – Leizpig)
      3. Sergio Arribas (ESP, 19 – Real Madrid)
      4. Mitchel Bakker (NED, 20 – PSG)
      5. Jude Bellingham (ENG, 17 – Dortmund)
      6. Jens Cajuste (SWE, 21 – Midtjylland)
      7. Riccardo Calafiori (ITA, 18 – Roma)
      8. David Carmo (POR, 21 – Braga)
      9. Charles De Ketelaere (BEL, 19 – Brujas)
      10. Yusuf Demir (AUT, 17 – Rapid de Viena)
      11. Amad Diallo (CIV, 18 – Atalanta)
      12. Mohammed Diomande (CIV, 18 – Nordsjælland)
      13. Igor Diveev (RUS, 21 – CSKA de Moscú)
      14. Jeremy Doku (BEL, 18 – Rennes)
      15. Radu Dragusin (ROU, 18 – Juventus)
      16. Roman Evgenyev (RUS, 21 – Dínamo de Moscú)
      17. Wahidullah ‘Wahid’ Faghir (DEN, 17 – Vejle)
      18. Wesley Fofana (FRA, 19 – Leicester)
      19. Gianluca Frabotta (ITA, 21, Juventus)
      20. Amine Gouiri (FRA, 20 – Niza)
      21. Ryan Gravenberch (NED, 18 – Ajax)
      22. Josko Gvardiol (CRO, 18 – Dínamo de Zagreb, cedido por el Leipzig)
      23. Jens Petter Hauge (NOR, 21 – AC Milan)
      24. Ísak Bergmann Jóhannesson (ISL, 17 – IFK Norrköping)
      25. Curtis Jones (ENG, 19 – Liverpool)
      26. Boubacar Kamara (FRA, 21 – Marsella)
      27. Orkun Kökçü (TUR, 19 – Feyenoord)
      28. Ladislav Krejcí (CZE, 21 – Sparta de Praga)
      29. Takefusa Kubo (JAP, 19 – Villarreal, cedido por el Real Madrid)
      30. Marash Kumbulla (ALB, 20 – Roma)
      31. Stanislav Magkeev (RUS, 21 – Lokomotiv de Moscú)
      32. Daniel Maldini (ITA, 19 – AC Milan)
      33. Giorgi Mamardashvili (GEO, 20 – Locomotive Tbilisi)
      34. Nuno Mendes (POR, 18 – Sporting CP)
      35. Youssoufa Moukoko (GER, 16 – Dortmund)
      36. Yunus Musah (USA, 18 – Valencia)
      37. Jamal Musiala (ENG, 17 – Bayern)
      38. Noah Okafor (SUI, 20 – Salzburgo)
      39. Marcus Holmgren Pedersen (NOR, 20 – Molde)
      40. Pedri González (ESP, 18 – Barcelona)
      41. Abdallah Sima, (SEN, 19 – Slavia de Praga)
      42. Kamaldeen Sulemana (GHA, 18 – Nordsjælland)
      43. Ravil Tagir (TUR, 17 – Istanbul Basaksehir)
      44. Malick Thiaw (FIN, 19 – Schalke)
      45. Anatolii Trubin (UKR, 19 – Shakhtar Donetsk)
      46. Christos Tzolis (GRE, 18 – PAOK)
      47. Fábio Vieira (POR, 20 – Oporto)
      48. Owen Wijndal (NED, 21 – AZ)
      49. Florian Wirtz (GER, 17 – Leverkusen)
      50. Illia Zabarnyi (UKR, 18 – Dínamo de Kiev)