Las 5 claves del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1
Carlos Sainz acabó octavo, mientras que Fernando Alonso abandonó
No ha sido el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 el más espectacular de la temporada, pero sí que ha dejado una serie de conclusiones que afectan al devenir del campeonato de forma directa. Cambio en el liderato, cal y arena de los españoles, una carrera que duró menos de lo debido por una pifia de campeonato…
El resurgir de Ferrari… o de Vettel
Tras un comienzo de año fulgurante, Sebastian Vettel había entrado en una especie de pequeña crisis en la que se dejó muchos puntos por el camino. Todo ha quedado en el olvido en Canadá con una carrera de esas que le gustan al alemán, dominando de principio a fin. El Ferrari SF71H parece recuperar la forma, algo que por otra parte no ha sido capaz de aprovechar un desdibujado Kimi Raikkonen, que acabó sexto a casi medio minuto de su compañero.
Hamilton, desconocido
El de Canadá es uno de esos circuitos en los que Lewis Hamilton suele brillar, algo que para sorpresa de todos no se ha dado este año. El inglés clasificó mal tras dos errores en la Q3, y en la carrera no se ha visto en disposición de atacar a nadie nunca, perdiendo incluso su posición con Daniel Ricciardo. Ha perdido el liderato del mundial y debe volver a su mejor forma si no quiere sustos con Vettel.
Renault es el cuarto mejor equipo
Pocos dudan ya de que los coches amarillos y negros son ya los cuartos mejores de la parrilla. De nuevo Hulkenberg y Sainz han sido los ganadores de esa carrera que se disputa tras los tres equipos grandes, con el germano de nuevo por delante de nuestro compatriota. Su nivel de evolución está siendo brillante, y ya tienen a estas alturas de año casi tantos puntos como en toda la temporada pasada.
McLaren, hacia atrás como los cangrejos
El McLaren MCL33 de Fernando Alonso está resultado ser cada vez más un fiasco. A una falta de velocidad a la que ya nos estábamos acostumbrando se suma ahora una fiabilidad bastante pobre que ha acabado con las esperanzas del español en las dos últimas carreras. Urgen mejoras en el equipo de Woking.
La carrera acabó antes de tiempo
Dejar que una celebrity dé el banderazo de meta en una carrera tiene sus riesgos. El principal, que lo haga cuando no debe. Seguramente Winnie Harlow tenga razón y ella se limitó a hacer lo que le ordenaban, pero visto lo visto esta aparentemente sencilla acción debería quedar reservada para los profesionales.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz se gana al público de Roland Garros con su icónico cántico: «Lo hice de pequeño y nadie me siguió»
-
Serena Williams gana el Princesa de Asturias de los Deportes 2025
-
Ni oro ni plata: el sorprendente material del trofeo de la Conference League que gana al de la Champions
-
Dónde ver el Betis – Chelsea: a qué hora es hoy en directo la final de la Conference League en vivo online y canal de TV
-
El nuevo bombazo de Martín Presa tras Falcao y James: «Si Cristiano se pone a tiro me lo traigo al Rayo»
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles convocan una gran manifestación en Barcelona contra las cesiones del Gobierno
-
Alcaraz se gana al público de Roland Garros con su icónico cántico: «Lo hice de pequeño y nadie me siguió»
-
Cuidado con las elecciones, son unos granujas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 28 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 28 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11