Los 10 mejores momentos de Fernando Alonso en la Fórmula 1
La aventura de Fernando Alonso en la Fórmula 1 llega a su fin después de 17 años en los que, haciendo gala de un pilotaje exquisito y en ocasiones épico, logró enganchar a un país sin tradición como España a un deporte en cuya historia ya hay un hueco reservado para ese piloto de Oviedo al que sólo la mala suerte le apartó de marcar una época.
Desde su debut con Minardi en el Gran Premio de Australia de 2001, Alonso ha participado en 303 grandes premios –cifra que subirá hasta final de temporada– entre los que destacan algunas carreras épicas en las que Fernando completó remontadas increíbles y conquistó dos títulos que siempre llevarán la firma de uno de los pilotos más talentosos de la historia de la Fórmula 1.
GP Hungría 2003
El primer gran momento en la Fórmula 1 de un joven de 21 años que se convertía en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio. Fernando Alonso dominó de principio a fin en el circuito de Hungaroring, dando comienzo a una historia en la que quedaban por escribirse los mejores capítulos.
GP San Marino 2005
Una carrera con mucha mayor importancia en la historia de la Fórmula 1 de la que se le otorga. Alonso realizó la que es posiblemente la mejor defensa de la historia de la Fórmula 1 en una carrera épica en la que el Renault del asturiano aguantó las embestidas del siete veces campeón del Mundo, Michael Schumacher, para levantar los brazos en Imola, un circuito históricamente de Ferrari.
GP Brasil 2005
Una carrera de ensueño en la que no le hizo falta vencer para convertirse en campeón del mundo por primera vez, siendo también el más joven de la historia. El famoso “¡¡toma, toma!!” sigue siendo recordado por los seguidores incondicionales del asturiano, que completaba su sueño aquel ya inolvidable 25 de septiembre en Interlagos.
GP Hungría 2006
Una carrera que resume lo que ha sido la historia de Alonso en la Fórmula 1. Con un pilotaje extremadamente efectivo y atractivo, Fernando pasó de la decimoquinta a la cuarta posición y llegando a ponerse primero. Una dichosa tuerca acabaría con el abandono del gran protagonista de una carrera para la historia, entre las mejores de la extensa carrera profesional del asturiano.
GP Japón 2006
El abandono de Michael Schumacher en Suzuka, unido a la victoria de Alonso, dejaba al asturiano como virtual campeón del mundo por segundo año consecutivo, título que confirmaría semanas después, de nuevo en Brasil.
GP Europa 2007
De nuevo en lluvia, Alonso remontaría 10 segundos de desventaja a Felipe Massa para acabar venciéndole en el mítico circuito de Nürburgring. El asturiano se desmarcaba de nuevo como el rey en mojado, todo lo contrario que Massa, con el que tuvo una bronca con ambos ya en el podio.
GP Japón 2008
Obligado a salir de McLaren por la competencia de Hamilton y los malos hábitos de los de Woking con el astur, Fernando Alonso volvió a Renault con un coche tremendamente inferior al que condujo en su anterior y triunfal etapa. A pesar de ello, logró triunfar en Singapur, aquella carrera que será recordada por el ‘crashgate’ y en Japón.
GP Bahrain 2010
El resurgir de la leyenda. Primera victoria en su primera carrera con Ferrari. Encima fue con doblete: Massa le acompañó en el podio. Sonrió como nunca vestido de rojo. Una sonrisa que prometía mundiales, pero que finalmente ‘sólo’ le dio tres subcampeonatos.
GP Europa (Valencia) 2012
De nuevo una carrera para la historia, en un circuito complicado como el urbano de Valencia. Esta vez sin la ‘ayuda’ de la lluvia, pasó del undécimo al primero. Lloró, se emocionó y cogió una bandera española. Parecía que aquella temporada sí que lograría su tercer Mundial… pero no. De nuevo subcampeón, a tres puntos del Red Bull de Vettel.
GP España 2013
Una nueva remontada, esta vez del quinto al primero, que será recordada como la última victoria de Fernando en la Fórmula 1, de nuevo ante su público y dejando constancia de su condición de mejor piloto de la parrilla.
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua