¿Sabes quién fue Virgilio y lo que escribió?
La literatura antigua nos ha dejado grandes obras que han llegado hasta nuestros días. La Ilíada de Homero es un buen ejemplo, con la historia del caballo de Troya. Y los romanos, que aportaron tanto a la historia de la humanidad, no iban a ser menos. Entre ellos destacó Publio Virgilio Marón, autor de obras como la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. Nació en el año 70 a.C., en los Andes, la actual Virgilio.
Recibió la ayuda desde joven del político Cayo Mecenas, con quien cultivó la retórica y la poesía. Aunque sus primeros años los pasó en su zona natal, tuvo que marcharse a Roma, Milán y Cremona para seguir completando su formación. Fue en la capital del Imperio donde comenzó a escribir sus primeras obras, que quedaron recogidas en el Apéndice Virgiliano.
Tras la muerte de Julio César, se retiró a Nápoles y Nola, donde conoció al poeta Horacio y al que sería en los años venideros el emperador Augusto. Durante esta época escribió Églogas, diez poemas bucólicos en los que empleó 3 años, pero que le sirvieron para empezar a dar a conocer su nombre. Su siguiente obra, las Geórgicas, le llevó 7 años para completar los más de 2.000 versos que la forman. En ella muestra la realidad de la vida en el campo, en contraposición a la de las urbes.
La Eneida, su gran obra
El emperador Augusto le hace crear relato épico para dotar a la fundación de Roma y su imperio de características mitológicas. Virgilio utiliza lo contado por Homero en la Ilíada para empezar su historia, pero esta vez desde el lado troyano. Tras la destrucción de la ciudad, Eneas, príncipe de Troya, consigue escapar junto con otros supervivientes, para vagar durante siete años por el mar. Aunque finalmente consiguió llegar hasta los Montes Albanos. Los descendientes de Eneas serían los fundadores de Roma.
La Eneida se convirtió rápidamente en la narración de la epopeya del pueblo romano. Además, es un claro ejemplo de la poesía épica latina. Si la comparamos con la Ilíada, encontramos muchas similitudes entre ambas, siendo dos de las grandes obras de esta época.
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
La familia de Mario Biondo, contra Netflix: «Había personas interesadas en que pareciese un suicidio»
-
Así es Carlos Martín: cuántos años tiene, de qué juega y su pareja famosa
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Pillan a un joven sin carnet con un vehículo robado en Zaragoza y se niega hacerse la prueba de drogas
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump