¿Sabes quién fue Virgilio y lo que escribió?
La literatura antigua nos ha dejado grandes obras que han llegado hasta nuestros días. La Ilíada de Homero es un buen ejemplo, con la historia del caballo de Troya. Y los romanos, que aportaron tanto a la historia de la humanidad, no iban a ser menos. Entre ellos destacó Publio Virgilio Marón, autor de obras como la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. Nació en el año 70 a.C., en los Andes, la actual Virgilio.
Recibió la ayuda desde joven del político Cayo Mecenas, con quien cultivó la retórica y la poesía. Aunque sus primeros años los pasó en su zona natal, tuvo que marcharse a Roma, Milán y Cremona para seguir completando su formación. Fue en la capital del Imperio donde comenzó a escribir sus primeras obras, que quedaron recogidas en el Apéndice Virgiliano.
Tras la muerte de Julio César, se retiró a Nápoles y Nola, donde conoció al poeta Horacio y al que sería en los años venideros el emperador Augusto. Durante esta época escribió Églogas, diez poemas bucólicos en los que empleó 3 años, pero que le sirvieron para empezar a dar a conocer su nombre. Su siguiente obra, las Geórgicas, le llevó 7 años para completar los más de 2.000 versos que la forman. En ella muestra la realidad de la vida en el campo, en contraposición a la de las urbes.
La Eneida, su gran obra
El emperador Augusto le hace crear relato épico para dotar a la fundación de Roma y su imperio de características mitológicas. Virgilio utiliza lo contado por Homero en la Ilíada para empezar su historia, pero esta vez desde el lado troyano. Tras la destrucción de la ciudad, Eneas, príncipe de Troya, consigue escapar junto con otros supervivientes, para vagar durante siete años por el mar. Aunque finalmente consiguió llegar hasta los Montes Albanos. Los descendientes de Eneas serían los fundadores de Roma.
La Eneida se convirtió rápidamente en la narración de la epopeya del pueblo romano. Además, es un claro ejemplo de la poesía épica latina. Si la comparamos con la Ilíada, encontramos muchas similitudes entre ambas, siendo dos de las grandes obras de esta época.
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025