El verdadero motivo por el que respiras peor en invierno: la culpa es de tu edredón
El edificio español que se ha elegido el más bonito del mundo
El alimento «mágico» para evitar el resfriado en invierno
Definitivo: tenemos el truco para que el perfume huela durante más tiempo
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
Millones de personas tienen problemas respiratorios por diferentes motivos, algunas con más frecuencia que otras, pero lo cierto es que en nuestro día a día puede haber varias causas que provoquen que nuestra respiración no sea todo lo buena que debería ser. Te contamos el verdadero motivo por el que es habitual respirar peor en invierno, y el culpable está en tu propia habitación… ¡es tu edredón!.
El edredón es un elemento imprescindible en la cama cuando llega la época de frío, ya que nos ayudará a protegernos del frío y poder dormir con una temperatura óptima y agradable, algo que sin duda es muy importante para descansar y afrontar con energía el día siguiente.
El edredón es el culpable de respirar peor en invierno
Varios estudios realizados en los últimos años han determinado que tanto edredones como almohadas que tienen rellenos de pluma pueden causar problemas de inflamación pulmonar grave en personas sensibles, una enfermedad inflamatoria que se conoce también como «neumonitis por hipersensibilidad». Esto se debe al polvo que acumulan las plumas de las aves, el cual se compone de pequeñas fibras resultantes de la descomposición de esas propias plumas.
Uno de esos estudios fue realizado por investigadores del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, analizando a 46 pacientes entre 2004 y 2011. En el mismo se incluyó determinación de anticuerpos, cultivos, pruebas de inhalación y mediciones ambientales en casas y lugares de trabajo, y en un tercio de los pacientes se atribuyó el desarrollo de neumonitis por hipersensibilidad a la exposición a edredones y almohadas de plumas, a causa del polvillo que desprenden las plumas.
Supone un gran problema el hecho de que la neumonitis se puede convertir en crónica si no se eliminan los elementos que la causan, lo que puede hacer que derive en fibrosis quística pulmonar, una enfermedad que afecta de forma progresiva a los pulmones, que se endurecen y pierden su elasticidad, lo que a su vez reduce la capacidad respiratoria. En los casos más graves incluso llega a ser necesario un trasplante pulmonar.
¿Se deben dejar de utilizar edredones de plumas?
Según la OCU, utilizar estos edredones tiene un riesgo muy bajo, ya que afecta a un número de personas muy reducido, por lo que no se desaconseja su uso, quizás únicamente en personas que tengan ya una cierta sensibilidad o problemas respiratorios, para no agravarlos si se diera el caso. Si tienes un edredón de plumas puedes acudir a un especialista para saber si te está afectando de alguna manera.
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
En directo | Aniversario de la DANA en Valencia en vivo: los Reyes y Sánchez saludan a los familiares de los fallecidos antes del funeral
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA
-
Buscando a Miguel de Cervantes
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 29 de octubre de 2025
-
Mariló Montero te da su secreto mejor guardado para tener un pelo perfecto sin encrespamiento