¿Es verdad que el cerebro humano produce electricidad?
El cerebro transparente, la innovación de la ciencia
Qué son los ayunos de dopamina, la desintoxicación digital que se origina en Silicon Valley
¿En qué consiste el llamado sistema de recompensa del cerebro?
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Existen muchas curiosidades acerca del cerebro humano que desconocemos, como por ejemplo que alberga unas 100.000 millones de neuronas o que se compone en un 70% de agua. Se trata de un órgano muy complejo y, sí, es verdad que el cerebro humano produce electricidad. Del mismo modo que el resto del cuerpo, produce electricidad mediante las reacciones químicas de sus células.
El cuerpo humano se entiende como un sistema eléctrico, y el cerebro funciona a modo de interruptor. La mayor parte de las cosas que vemos, olemos, oímos, sentimos y gustamos son el resultado de minúsculas señales eléctricas que diferentes partes del cuerpo envían al cerebro.
Por increíble que parezca, el cerebro produce suficiente energía como para encender una bombilla pequeña. Las neuronas son células que se comunican entre ellas mediante impulsos eléctricos, generando con ello una gran actividad eléctrica. Lo que hacen es producir un patrón de ondas cerebrales, que son las que se detectan a través del encefalograma, una de las pruebas médicas más comunes.
La actividad eléctrica del cerebro y, por lo tanto, el patrón de ondas cerebrales, varía según la tarea que realicemos en cada momento. No tiene nada que ver cuando, por ejemplo, estamos durmiendo a cuando estamos jugando un partido de baloncesto.
¿Qué tipo de ondas cerebrales existen?
En la comunidad científica se identifican cuatro tipos de ondas cerebrales:
- Beta: las ondas Beta se producen cuando el cerebro humano está implicado en alguna actividad que requiere un gran esfuerzo a nivel mental, como el estudio.
- Alfa: las ondas Alfa aparecen cuando estampos relajados, meditando o simplemente sentados en el sofá.
- Theta: las ondas Theta se presentan ante un estado en el que no requerimos un control consciente y atencional de la actividad que estamos haciendo. Es el estado de la inspiración, la imaginación y la creatividad.
- Delta: y, por último, las ondas Delta, que únicamente aparecen durante el sueño profundo.
Las curiosidades más sorprendentes del cerebro
Está científicamente demostrado que el cerebro produce electricidad. Además, hay otras curiosidades sobre este órgano que es de especial interés conocer.
¿Sabes que el cerebro no siente dolor? Si bien es cierto que es la herramienta que utiliza el cuerpo para detectar el dolor, este órgano no tiene ningún receptor de dolor por sí mismo.
Aunque apenas representa el 2% del peso corporal, gasta el 20% de la energía. ¡Y hau más más de 10.000 tipos de neuronas distintas!
Existe el mito de que únicamente utilizamos el 10% de nuestro cerebro, pero en realidad usamos el 100%.
Temas:
- Cerebro
- Cerebro humano
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Oseas en la historia bíblica: un profeta en tiempos de crisis en el norte de Israel
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto