El veneno de escorpión y sus increíbles usos médicos
Los escorpiones, eso insectos de la familia de los arácnidos que todos tememos pero de los que conocemos muy pocas cosas. Unos seres vivos a los que la mayoría de gente tiene pavor debido a su letal picadura. Un veneno que en algunas ocasiones es perjudicial para los seres humanos pero que en muchas otras puede incluso a salvarnos la vida si se aplica con fines curativos. Por eso desde Okdiario queremos que sepas un poco más sobre los usos médicos del veneno de escorpión.
Tratamiento contra el cáncer
Aunque no se trata de un tratamiento reconocido oficialmente, el veneno de escorpión sirve de gran ayuda en la lucha contra el cáncer. Según algunos estudios realizados en la Universidad de Harvard, esta sustancia sirve para iluminar las células malignas que componen un tumor. Algo fundamental para que no pasen por alto a la vista de un cirujano y puedan ser extirpadas.
Conformado por clorotoxina y bajo el nombre de «pintura de tumores», esta útil sustancia se forma a partir del veneno de escorpión mezclado con una disolución fluorescente. La forma de actuar se basa en la adhesión de dicho veneno a las células cancerosas quedando así marcadas de forma permanente. Cabe destacar que todo este proceso aun tiene mucho desarrollo por delante, pero las primeras pruebas están obteniendo enormes resultados.
Alivio de dolor
Siempre se ha dicho, y con razón, que la picadura de un escorpión es una de las más dolorosas del mundo. Lo que no sabías es que, su veneno, bien aplicado puede aliviar el dolor de una forma espectacular. Un método que se utiliza por medio del escorpión de Arizona y que se utiliza recientemente para tratamientos de pacientes crónicos. Por el momento el desarrollo de esta aplicación va por buen cauce, pero se espera que en el futuro pueda tener una mayores utilidades.
Lo que está claro es que el veneno de escorpión se ha convertido en objeto de estudio para un gran número de investigadores. Una sustancia con muchos usos que puede encontrarse de forma diferenciada en más de 1.700 especies de estos peligrosos, a la vez que beneficiosos, arácnidos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido cuando no tienes nada en la despensa
Últimas noticias
-
Un gran incendio calcina un bar en el Paseo Marítimo
-
Ya hay fecha para la peor borrasca y no pinta nada bien: Jorge Rey confirma el día
-
El mundo despide al Papa, Sánchez a España
-
¿De qué equipo de fútbol es el Rey Felipe VI?
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació