Va a cambiar tu vida: la razón por la que debes poner una hoja de laurel en el cubo de la fregona
Hojas de laurel en la lavadora: el truco para que tu ropa quede como nueva
El truco del laurel para decir adiós para siempre a los malos olores en casa
Cómo usar el laurel para ahuyentar ciertos insectos
Fregar es una de las tareas más importantes en la limpieza del hogar, así que debemos prestarle la atención que se merece. Lo que normalmente solemos hacer es llenar el cubo de agua y añadir un chorro de nuestro friegasuelos preferido, con olor a pino a limón, por ejemplo. Pero, ¿y si te decimos que puedes conseguir los mismos resultados (e incluso mejores) poniendo una hoja de laurel en el cubo de la fregona?
El laurel es una planta que se viene utilizando desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina tradicional. También es fantástico para limpiar diferentes superficies, así que ponerlo en el cubo de la fregona es una solución estupenda para dejar un olor único en el hogar. Además, es una gran alternativa para no utilizar productos químicos, lo cual agradecerás, sobre todo si tienes niños o mascotas en casa.
Lo que debes hacer es lo siguiente. En primer lugar, llenar el cubo de la fregona con agua, tal y como sueles hacer habitualmente. Luego, trocea un puñado de hojas de laurel y añádelas al agua. Deja que se mezclen con el agua durante cinco minutos. Una vez transcurrido el tiempo, ya puedes empezar a fregar. ¡Te encantará el olor que deja en el hogar!
Usos del laurel
Además de para fregar el suelo, el laurel también es excelente para combatir el estrés y la ansiedad. Esta planta tiene propiedades que relajan el sistema nervioso central. Es tan sencillo como preparar una infusión con hojas de laurel. También puedes añadir tres o cuatro flores de manzanilla.
Desde hace miles de años, esta planta se viene utilizando para aliviar los dolores propios de enfermedades reumáticas. En este caso, el laurel se utiliza de manera tópica. Tritura un puñado de hojas de laurel secas y ponlas en un frasco con un litro de aceite de oliva y la cáscara de una naranja. Cierra, agita y deja reposar durante 20 días. Puedes utilizar esta solución para masajear los músculos y articulaciones.
Las hojas de laurel tienen aceites esenciales que actúan como descongestivos y expectorantes naturales, así que son muy beneficiosas para abrir las vías congestionadas. En este caso, lo que debes hacer es poner en una cacerola con agua un puñado de hojas de laurel. Deja que hierva, retira y, con mucho cuidado para no quemarte, haz vaporizaciones. Notarás cómo tus vías se abren y respiras mucho mejor.
Lo último en Curiosidades
-
La razón por la que se nos ponen los dientes amarillos, según una ortodoncista: «No siempre es por…»
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Sale a la luz el misterio de las pirámides de Egipto: esta es la verdad sobre cómo se construyeron
-
Una argentina habla de los catalanes y se lía la mundial: «Son unos maleducados y no hay más»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Parece una morcilla normal y corriente, pero sólo existe en el País Vasco y lleva una verdura única en España
-
Mar Flores deja sin palabras a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «Me debí pasar con las pastillas»
-
Ábalos: «¿Es que los demás tienen voto de castidad y viven en monasterios?»
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Jorge Mendes sigue ganando terreno en el Barça de Joan Laporta: otro jugador en su cartera