La única forma de tender la ropa los días de lluvia para que no huela a humedad
Toma nota de la forma correcta de tender la ropa para que no huela a humedad
Éste es el truco definitivo de Karlos Arguiñano para que no se rompan las empanadillas al freírlas
Hay una única forma para poder tener la ropa en esos días de lluvia que debe quedarse en el interior de la casa, el problema de la humedad tiene los días contados. Ha empezado antes de tiempo la temporada de lluvias en España. Lo que parecía imposible ha acabado siendo toda una realidad, por lo que, debemos empezar a pensar en todo lo que está por llegar, de forma totalmente inesperada, debemos tener en cuenta algunos detalles que son claves.
Los expertos en el arte de descubrirnos trucos para que nuestra casa esté impecable nos descubren una forma de conseguir que la casa huela perfectamente. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar y en las posibles consecuencias que tenemos por delante. Habrá llegado ese momento en el que nos esforzaremos en conseguir que la casa quede perfecta, pero también nuestra ropa. Algo que nos costará menos de lo que nos imaginamos con estos pasos que debemos seguir de forma regular. Los días de lluvia ya nunca más serán un problema.
Tender la ropa no será un problema
En España somos de tender la ropa, no importa el clima que tengamos en nuestra zona. Aunque los días lluviosos sigan siendo mayoría, preferimos tender nuestras prendas para que se sequen de forma natural antes que ponerlas en una secadora que aumente la factura de la luz y de la que quizás desconfiamos un poco.
Tal y como nos dicen estos expertos de la OCU, el porcentaje de hogares con secadora es relativamente bajo: «Muchas personas optan por comprar una secadora porque en la zona en la que viven a menudo hay mucha humedad y la ropa no se seca bien al aire libre, especialmente residiendo en zonas costeras. El porcentaje de hogares que cuenta con secadora es inferior al de otros países europeos y aún relativamente bajo en España, el 29%, aunque se trata de un electrodoméstico que presenta margen de comercialización».
Por lo que, preferimos exponernos a la humedad en casa, antes que recurrir o sumar un electrodoméstico en casa. Vamos a descubrir una manera de poner en práctica una técnica que nos evitará tener que poner toda la ropa en la secadora. Quizás te acabe descubriendo todo un mundo esta manera de tender en casa.
Esta es la única forma de tender y evitar que la ropa huela a humedad
Habrá llegado ese día en el que nos empiece a oler la casa a humedad. La notamos en las paredes y en una ropa que parece que se seca de forma artificial en una casa que no le aporta esa frescura que descubrimos al aire libre, por lo que debemos empezar a conocer un método infalible.
Cuando llueve es inevitable no tender la ropa en casa, es más, seguramente podremos empezar a preocuparnos por algunos elementos que hasta el momento nunca hubieras imaginado. Es hora de poner en marcha los radiadores para poder conseguir que la ropa se seque antes, pero también que no huela a humedad.
Es una manera de hacer posible lo que necesitamos. Una serie de elementos que quizás hasta ahora no teníamos en cuenta, pero que acabará siendo una dura realidad. La manera en la que colocamos la ropa es esencial, en especial en estos días que tenemos por delante en los que todo es posible.
Coloca bien la ropa en ese tendedero plegable que deberás ir moviendo por la casa. No lo coloques en una habitación cerrada o notarás aún más el olor a humedad. Es cuestión de buscar una serie de detalles que hasta el momento quizás hasta la fecha no habías tenido en cuenta. Siendo un buen básico.
Aprovecha cada uno de esos elementos que nos acompañarán en unas jornadas que hasta el momento nunca hubiéramos imaginado. Son tiempos de cambios y de visualizar determinados elementos que hasta la fecha no teníamos. Es importante disponer de un espacio para tender en el interior.
Pero de tenerlo, debe tener una ventana, estar bien ventilado y disponer de radiadores. De esta manera podrás evitar un olor a humedad que puede ir extendiéndose por la casa, de forma irremediable y en especial en una ropa que lo que queremos es que esté lo más limpia posible, pero también que huela bien.
Te proponemos también un truco infalible, disponer en casa de un humidificador con aceites esenciales que acabe siendo lo que marque una diferencia significativa. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de afrontar la temporada de lluvias con una casa limpia, una ropa siempre perfecta y unos olores que dejarán atrás esa humedad de años anteriores. Estos consejos te ayudarán a acabar con ella de la mejor forma posible.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Dos americanas van a un bar en Andalucía y no dan crédito a lo que prueban: «Está hecha…»
-
La frontera más corta del mundo mide solo 85 metros: casi nadie sabe que está en España y que la protege el ejército
-
Si alguien utiliza estas frases contigo te lo confirmamos: te está mintiendo desde hace tiempo
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni crucigramas ni sopas de letras: el pasatiempo para que los mayores de 65 años mejoren su creatividad
Últimas noticias
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
-
Giro radical en la vida de Eugenia Silva: de ser una importante modelo a sufrir fuertes problemas de salud
-
Andalucía registra el mejor dato de paro: 4 de cada 10 personas que salen del paro son andaluces
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Más de 112 modos deportivos, 128 MB de memoria, Bluetooth y por menos de 24 €: este reloj inteligente es un chollazo