Twitter: así es como puedes seleccionar las cuentas que pueden responder a tus tuits
Una nueva función recién lanzada en Twitter nos va a permitir el poder dejar que todos comenten nuestros mensajes, o solo quienes nosotros queramos.
Twitter es quizás una de las redes sociales donde más contenido se genera y dónde los usuarios son más activos con algunas cuentas determinadas, pero lo cierto es que las discusiones que a veces se crean o determinados comentarios se van a poder evitar gracias a la nueva función que ya está activa.
Twitter: así es como puedes seleccionar las cuentas que pueden responder a tus tuits
Desde esta semana, todos los usuarios de Twitter, pueden elegir quién responde a sus mensajes, de modo que si publicamos un «tuit» y no queremos que determinado usuario nos comente, porque ya sabemos que tal vez su comentario sea para insultar o para decir algo que no aporta nada, ahora es posible silenciarlo.
De este modo, a partir de ahora cada vez que publiquemos un «tuit», la plataforma nos ofrecerá tres opciones: que todos puedan responder a lo que hemos publicado (como ocurría hasta ahora); que sólo lo puedan hacer las personas a quienes estamos siguiendo; o que solo puedan responder las personas a las que hacemos mención en el «tuit» (si es que lo hacemos).
Los «tuits» que tengan las dos últimas configuraciones se etiquetarán y de este modo, si cualquier usuario no tiene permiso para responder al «tuit», aparecerá la opción de respuesta en color gris y bloqueada. La función solo sirve para contestar al «tuit» ya que el usario «bloqueado» puede seguir viendo lo escrito, lo puede «retuitear» o también, darle a «me gusta».
De este modo, y según explica la directora de gestión de producto de Twitter, Suzanne Xie, en un comunicado de la plataforma, la nueva función se ha puesto a disposición de los «tuiteros», para que todas las personas «se sientan cómodas en la red social y puedan mantener conversaciones cargadas de significado que antes no eran posibles».
«La gente está compartiendo más sus pensamientos – los tuits que usan estos ajustes sobre temas como Black Lives Matter y COVID-19 son en promedio más largos que los que no los usan. Algunas personas están utilizando estos ajustes para tener conversaciones más sensibles sobre temas políticos y sociales. Aquellos que tienen un montón de seguidores usan estas configuraciones para compartir más sentimientos, opiniones y noticias personales», apunta Xie a este respecto.
Con su nueva función, parece que Twitter podría conseguir que los usuarios, puedan sentirse más cómodos a la hora de enviar sus mensajes y también, que se elimine gran parte del «spam» que sigue existiendo en la red social.
Puede que a la gran mayoría de los «tuiteros» la nueva función apenas les afecte, pero sin duda quienes sí le van a sacar partido son aquellas personas que son populares, famosas o que tienen un cargo público y se ven llenos de comentarios negativos, cada vez que publican algo.
Temas:
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV