Es el truco más efectivo para limpiar tu freidora de aire: ya es viral en TikTok
Tus croquetas de jamón en la freidora de aire, receta fácil
5 recetas muy fáciles en freidora de aire
¿Conoces el truco para limpiar la freidora de aire en un abrir y cerrar de ojos? Se ha hecho viral en TikTok y, en cuanto lo pruebes, entenderás por qué. En la actualidad, la freidora de aire es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares españoles, cuya popularidad ha crecido como la espuma en los últimos meses.
Básicamente, permite cocinar sin usar aceite, lo que resulta en frituras considerablemente más saludables y con menos calorías en comparación con las preparadas en una freidora o en una sartén. Funciona mediante el uso de aire caliente, imitando el funcionamiento de un horno de convección. En este proceso, el aire circula rápidamente a través de la cesta de la freidora, la cual distribuye de manera uniforme el calor por todo el aparato.
El truco viral para limpiar la freidora de aire
Tras cocinar, es esencial apagar y desconectar la freidora de aire, permitiendo que se enfríe por completo antes de comenzar el proceso de limpieza. Una vez que esté fría, desmonta las piezas extraíbles, como la tapa y la cesta, para facilitar la limpieza.
Lava estas piezas desmontables con agua caliente y jabón suave para vajillas, asegurándote de enjuagarlas bien y secarlas con un paño limpio antes de volver a ensamblarlas. Sin embargo, la limpieza del interior de la freidora puede resultar más complicada.
Un truco eficaz para limpiar el interior de la freidora de aire consiste en utilizar una mezcla de ingredientes simples. En un recipiente, combina una cucharada de bicarbonato de sodio, tres cucharadas de detergente y tres cucharadas de vinagre de alcohol, añadiendo un litro de agua caliente.
Vierte esta mezcla sobre la cesta de la freidora y deja que actúe durante aproximadamente 10 minutos. Después de este tiempo, desecha el agua sucia y enjuaga la cesta con agua caliente para eliminar cualquier residuo. Finalmente, sécala con un trapo de cocina limpio y déjala secar por completo.
Es importante tener en cuenta que, si bien este método es efectivo para la mayoría de las freidoras de aire, siempre es recomendable consultar el manual del fabricante para asegurarse de que tu electrodoméstico es compatible con estos ingredientes y procesos de limpieza.
Alimentos que no se pueden cocinar
Cabe señalar que no todos los alimentos se cocinan igual de bien en una freidora de aire. Algunos, debido a su tamaño, dificultad para cocinar o incompatibilidad con la máquina, simplemente no son adecuados para este método de cocción.
Los alimentos crudos con rebozado, como las croquetas, no se cocinarán adecuadamente en la freidora de aire y es mejor utilizar una freidora de aceite para este tipo de alimentos.
Evita introducir alimentos con alto contenido en grasas en la freidora de aire, ya que la falta de aceite necesario para una buena cocción puede afectar negativamente al resultado final.
Las verduras congeladas pueden generar demasiada humedad, lo que dificulta su cocción adecuada en la freidora. Es preferible utilizar productos frescos en lugar de congelados para obtener mejores resultados.
Evita introducir rebozados líquidos con salsas en la freidora antes de cocinarlos, ya que esto puede afectar negativamente a la textura del rebozado y dejarlo blando.
La pasta y el arroz, al requerir agua para cocinarse, no son adecuados para la freidora de aire, ya que el exceso de líquido puede dañar el dispositivo.
Las palomitas de maíz pueden no cocinarse adecuadamente en la freidora de aire, y los granos pequeños pueden obstruir los conductos del dispositivo, provocando daños.
El queso derretido puede dejar manchas difíciles de limpiar en la freidora, especialmente si es cremoso o blando. Es preferible utilizar queso duro y controlar el tiempo de cocción.
Las harinas sin gluten pueden afectar a la textura y sabor de los alimentos cocinados en la freidora de aire, por lo que es preferible utilizar harinas tradicionales.
Los vegetales con piel gruesa pueden cocinarse por fuera pero no por dentro en la freidora de aire. Es recomendable pelarlos antes de cocinarlos para asegurar una cocción uniforme.
Las carnes rojas pueden no cocinarse adecuadamente en la freidora de aire y no tener el mismo sabor que si se cocinan de manera tradicional.
Recomendaciones de uso
Es aconsejable mover o sacudir periódicamente los alimentos durante el proceso de cocción para garantizar una distribución uniforme del calor. Para manipular con comodidad los alimentos más delicados, se recomienda utilizar pinzas de goma.
Es importante no sobrecargar la cesta de la freidora con una cantidad excesiva de alimentos para permitir que el aire pueda circular libremente entre las piezas y lograr una cocción uniforme.
Al cocinar, es preferible evitar trozos de comida demasiado grandes, ya que pueden dificultar una cocción uniforme y provocar que el exterior quede demasiado seco y tostado. Las piezas más pequeñas, como las alitas de pollo, suelen obtener mejores resultados, con un interior jugoso y un exterior bien dorado.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Ni Málaga ni Valencia: si has ido a estos sitios de vacaciones, es porque te estás haciendo mayor
Últimas noticias
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
-
El cuñado de Sánchez en el aeropuerto tras pasar una semana en la Residencia Real de La Mareta
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día