El truco del microondas para cortar cebolla y que no llores en el intento
¿Conoces el truco del microondas para cortar cebolla y no llorar en el intento? Es un truco tan sencillo como efectivo, y a continuación te contamos cómo ponerlo en práctica paso a paso para que no te pierdas nada.
¿Por qué cortar cebolla hace llorar?
Lo primero y más importante es entender por qué al cortar la cebolla los ojos se irritan y lloran. Pues bien, se debe a la mezcla de dos sustancias que, como resultado, producen un gas que contiene azufre y que, al contacto con el agua, como los ojos que son húmedos, se descompone el ácido sulfúrico. Cuando esto ocurre, los conductos lacrimales aumentan la producción de lágrimas para diluir el ácido y proteger los ojos.
¿En qué consiste el truco del microondas?
Para dejar de llorar al picar cebolla, debes hacer lo siguiente:
- Lo primero es quitarle la piel. Para ello, retira con un cuchillo la parte superior y la parte inferior. Luego, córtala por la mitad longitudinalmente y, finalmente, retira la piel.
- A continuación, dale unos cortes a la cebolla.
- Y, por último, métela en el microondas durante 30 segundos.
De esta manera tan simple, se liberarán los gases que te hacen llorar.
Otros trucos
Además del truco del microondas, existen otros que son muy útiles para cortar cebolla sin llorar en el intento.
Uno de los más populares consiste en introducir la cebolla en el congelador. Esto lo puedes hacer unos minutos antes de manipularla, aunque lo ideal es hacerlo con, al menos, una hora de anticipación. La baja temperatura hace que se desprendan las partículas irritantes.
El truco de la vela es uno de los más desconocidos, pero también uno de los que mejor funcionan, así que merece la pena ponerlo en práctica. Consiste en encender una vela al lado de la tabla donde vas a cortarla. La vela encendida ayuda a absorber las sustancias irritantes que se desprenden de la cebolla, evitando que lleguen hasta los ojos.
Si no te importa que la cebolla cambie un poco su textura, puedes aprovechar el poder del agua caliente para que no te haga llorar al cortarla.
Por último, cabe señalar que la cebolla es un alimento muy saludable, tanto si se consume en crudo como cocinada. En crudo, es excelente para mejorar la digestión y disminuir la inflamación, la presión arterial y los niveles de colesterol. En los meses de invierno, el consumo de cebolla ayuda a combatir infecciones y resfriados.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
-
Un nutricionista alerta a España sobre el pescado que comemos a todas horas: «Lo que nos venden…»
-
Es la más antigua de España y todo el mundo habla de sus playas: la ciudad que no puedes dejar de visitar este verano
Últimas noticias
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Los expertos no dan crédito: bandera roja en una playa de Lanzarote por la aparición de dragones azules venenosos
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre