El trucazo para que el aguacate no se ponga negro según Harvard
Beneficios de tomar aguacate todos los días
Hueso del aguacate: cómo y por qué deberías aprovecharlo en tu alimentación
Ensalada de aguacate y marisco con salsa de yogur
El aguacate es una de las frutas más saludables que existen gracias a su alto nivel nutricional. Aporta vitaminas del grupo B y E, y tiene propiedades antioxidantes. Es excelente para prevenir el envejecimiento prematuro y cuidar la salud cardiovascular, entre otros beneficios.
Sin embargo, hay que tener cuidado con su conservación, porque el aguacate se pone negro después de partirlo. Por suerte, un equipo de investigadores de Harvard han hallado un truco muy sencillo para evitarlo.
Lo primero y más importante es entender por qué el aguacate se pone negro. Esto ocurre al dejar expuesta la pulpa de la fruta directamente al aire. El aguacate contiene una enzima llamada polifenol oxidasa, la cual reacciona con el oxígeno presente en el aire, provocando el cambio de color.
Los expertos señalan que es completamente seguro para la salud comer el aguacate negro. Se trata de una reacción inofensiva en la fruta. No tiene nada que ver con el proceso de descomposición.
Cómo evitar que el aguacate se ponga negro
Sin embargo, a nivel estético no es demasiado bonito, así que conviene conocer los trucos dados por los investigadores de la Universidad de Harvard para evitar que el aguacate se ponga negro.
Existen dos opciones para retrasar y ralentizar el proceso de oxidación. La primera consiste en ponerle un poco de jugo de limón una vez abierto, y guardarlo en un recipiente sellado o envuelto en plástico.
La segunda alternativa es igual de sencilla y efectiva. En lugar de jugo de limón, hay que guardar el aguacate con unas rodajas de cebolla picada o cortada en un recipiente hermético.
Beneficios del aguacate para la salud
El aguacate está considerado un súper alimento. Y no es para menos, porque aporta multitud de beneficios a la salud física y mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye el aguacate en la categoría de grasas saludables, junto al aceite de oliva y los frutos secos, entre otros alimentos
Un estudio publicado en el ‘Journal of the American Heart Association’ asegura que comer dos porciones de esta fruta a la semana reduce el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
A esto hay que sumar que un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois comprobaron que el consumo diario de aguacate mejoraba la capacidad de atención y de concentración.
El aguacate tiene un alto contenido en fibra, de forma que regula el tránsito intestinal y genera sensación de saciedad. Por lo tanto, favorece la pérdida de peso.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El número de habitación que debes evitar en los hoteles: un experto en viajes revela el truco que casi nadie conoce
-
Ni por cansancio ni por estrés: descubren el motivo real por el que las serpientes bostezan
-
Ni cerveza ni menú del día: esto es lo que más dinero da a un bar
-
Dilema resuelto: un ingeniero revela si es mejor comprar una pizza familiar o dos medianas
-
El truco más efectivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 19 de agosto de 2025
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real