Los tres pueblos españoles que están entre los mejores para el turismo según la OMT
El edificio español que se ha elegido el más bonito del mundo
Los trucos para reutilizar el agua de la secadora
Los 6 mejores tipos de cerveza para beber en invierno
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha creado los premios ‘Best Tourism Villages 2022’, en los que se reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y nuevas oportunidades, a la vez que promueven los valores y los productos de la comunidad. Hoy te mostramos los tres pueblos españoles que están entre los mejores del mundo por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo turístico, según la OMT.
En este año que está a punto de finalizar, 32 pueblos de 18 países diferentes han recibido este reconocimiento, de los cuales 3 están en España. Todos los pueblos fueron evaluados por un consejos asesor para comprobar diferentes criterios, como recursos culturales y naturales, promoción y conservación de recursos naturales y culturales, sostenibilidad económica, social y ambiental, desarrollo turístico e infraestructura, entre otros.
Estos son los 3 pueblos españoles entre los mejores del mundo
Rupit (Barcelona)
Este pueblo de la provincia de Barcelona tiene tan sólo 300 habitantes, pero es tan bonito e interesante que cada año recibe más de 150.000 visitantes, cifra que va en aumento. Rechazó estar en la lista de los pueblos más bonitos para no hacerse más famoso y que más gente lo visitara. Calles empedradas y casas rústicas de varios siglos de historia son dos de sus grandes atractivos.
Alquézar (Huesca)
Esta preciosidad de municipio fue declarado Conjunto Histórico en 1982, una villa medieval en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara que enamora por sus monumentos, torres y murallas. En las paredes de su iglesia hay pinturas al fresco de los siglos XIV al XVIII. Cuenta con 338 habitantes, según datos del censo del pasado 2021.
Entre sus grandes atractivos destacan su casco urbano, la Colegiata de Santa María la Mayor (consagrada en 1099) y la Parroquia dedicada a San Miguel Arcángel.
Guadalupe (Cáceres)
Cuenta como gran estrella con el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad y construido en 1340 por Alfonso XI de Castilla. Es una increíble muestra de arquitectura de diferentes estilos que no puedes dejar de visitar, al menos una vez en la vida. Su casco histórico te lleva de vuelta a los siglos XIV-XVI, e incluso en la plaza de Santa María de Guadalupe se puede contemplar una pila bautismal original del monasterio.
Si quieres descubrir pueblos con mucha historia que te proporcionen una experiencia única, sin duda cualquiera de estos tres pueblos españoles entre los mejores del mundo serán el destino ideal para una escapada de fin de semana.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
¡Feliz San Isidro!: las frases para felicitar las fiestas de Madrid
-
Ni ambientadores ni limón: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas usadas parezcan nuevas
-
Éstas son las personas tienen que dejar de beber cerveza sí o sí según los expertos
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía