Todos los consejos para no sudar en la cama este verano
Adiós a la sudoración excesiva en las axilas
Hiperhidrosis o el exceso de sudor que puede convertirse en problema
Descubre aquellos alimentos que aumentan tu sudor
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Evitar la sudoración cuando dormimos es importante, no sólo por lo desagradable que resulta y porque tenemos más calor, sino también porque pueden provocarnos diversos trastornos de salud. Pero, ¿qué podemos hacer para no sudar en la cama este verano de altas temperaturas?
Ésta es una pregunta que desde hace semanas se vienen haciendo aquellos que más sufren de la sudoración excesiva al descansar. No todas las personas padecen esta problemática de la misma forma, y hay algunas que se despiertan empapadas de sudor. ¿Existen algunos trucos que les permitan a estos sujetos despertarse sin tener que ir directamente hacia la ducha?
Los consejos para no sudar en la cama este verano
Si no quieres empezar el día con el pijama pegado al cuerpo y las sábanas caladas, presta atención a estos trucos simples:
Elige bien la ropa
Si vas a dormir vestido, por mínimas prendas que lleves, debes escoger tejidos transpirables. Otro tipo de ropa siempre va a hacer que sudes más de lo normal.
Invierte en un colchón nuevo
En este caso, se aconseja los de telas transpirables que favorecen una sensación térmica corporal agradable. Además debes saber que el colchón no es algo eterno así que debe irse cambiando si no se estropea.
Sábanas y almohadas transpirables
Al igual que tus prendas y el colchón, opta por este tipo de productos, verás que tendrás menos sudor.
¿Cómo debes alimentarnos?
Por curioso que parezca, todo lo que comemos y bebemos tiene una influencia inmediata en nuestra calidad de vida. En verano, cenar exageradamente hará que nuestro cuerpo realice la digestión mientras dormimos, produciendo más calor al descansar.
Una ducha antes de acostarte
Esto es algo que seguramente ya pones en práctica. Pero, si no es así, procura ducharte un poco antes de meterte en la cama. Automáticamente tu temperatura interna se regulará y podrás conciliar el sueño de modo mucho más rápido y placentero.
Mantén la habitación fresca
Si tienes sistemas de climatización, perfecto, pero todo ello no siempre es posible. Así que debes abrir y ventilar la habitación para que esté fresca casi todo el día. Ahora bien debes bajas las persianas a lo largo del día.
Asegúrate de ventilarlo temprano por la mañana o tarde por la noche, bajando las persianas en las horas de sol más fuerte. Y por la noche vuelve a abrir, verás que se está algo más fresquito.
Temas:
- Sudor
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial