Todo el mundo está apagando su móvil una vez a la semana: la petición de los expertos que debes cumplir
Los mejores consejos de los expertos sobre lo que hacer con el móvil
El teléfono móvil se ha convertido en los últimos tiempos es la principal herramienta en el día a día de las personas y de ello se aprovechan ciberdelincuentes con el objetivo de poder acceder a los datos de los usuarios. Por ello, la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ha dado una serie de pautas para salvaguardar las seguridad de los ciudadanos. Éstos son los mejores consejos de los expertos para proteger el teléfono móvil de los ataques de los delincuentes virtuales.
Millones de usuarios de teléfonos móviles son objeto de ataques a diario mediante las técnicas que usan los ciberdelincuentes para usurpar la identidad de las personas con el objetivo de acceder a los datos bancarios. La trampa avanza tan rápido como la ley en medidas de seguridad y de los avances tecnológicos también se aprovechan los hackers para obrar el mal y estafar a las personas.
Una de las tácticas más conocidas es el phising, lo que al español se traduce como pescar, y tiene que ver con una serie de mensajes o correos electrónicos que se mandan a las personas con el fin de poder usurpar su identidad. Para ello, en este mensaje se añade un link que la persona en cuestión no deberá clicar, ya que en este caso estaría dando sus datos personales a los estafadores que podrán campar a sus anchas en la red.
Para que esto no ocurra, la la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ha dado una serie de premisas para que los ciberdelincuentes no puedan estafar a los usuarios de los smartphones, herramienta que se ha convertido en el principal reclamo para los delincuentes virtuales. A través de un simple toque con el teléfono se puede caer en un timo y por ello las autoridades han mandado un mensaje de aviso.
Los consejos de los expertos con el móvil
Los expertos en seguridad han querido dar una serie de consejos sobre el uso del teléfono móvil y el más importante tiene que ver con el apagado del dispositivo. Éstos recomiendan a todos los ciudadanos que apaguen por lo menos una vez a la semana el dispositivo y posteriormente lo vuelvan a encender. Esta práctica será importante para frenar la actividad de los ciberdelincuentes.
El método es bien sencillo para evitar los sustos de una estafa bancaria a través de los teléfonos móviles. Apagando el terminal una vez a la semana ser corta el flujo de información que pueda tener el teléfono con los delincuentes que han podido usurparlo a través de un virus que se ha instalado en el terminal. En caso de no apagarlo una vez cada siete días, también se aconseja hacerlo cada 168 horas. Esto también servirá para instalar actualizaciones que puedan luchar contra una usurpación.
De esto ya habló hace meses Anthony Albanese, primer ministro de Australia, que recomendó a la población hace meses apagar el teléfono móvil todas las noches con el objetivo de que poder evitar cualquier tipo de estafa a través de internet.
Pero hay más consejos para evitar caer en la trampa de los ciberdelincuentes virtuales. Otro de los grandes métodos para evitar ser estafado es tener un buen antivirus que pueda frenar todos los ataques de los hackers. También hay que tener en cuenta que en ocasiones éstos en ocasiones logran esquivar los filtros y que los teléfonos móviles no se suelen instalar, tal y como siempre se han hecho con los ordenadores.
En caso de no apostar por el antivirus, los consejos que dan los expertos sobre lo que hacer con el teléfono móvil tiene que ver con las contraseñas. Estas tienen que ser complejas para evitar la suplantación y además también los usuarios tendrán que tener un PIN extenso en su terminal telefónico.
Más consejos a tener en cuenta
Otro de los consejos a tener en cuenta es evitar por completo caer en la tentación de cualquier sorteo o premio en el que no has participado. Esto será el camino a una estafa. También habrá que extremar la precaución a la hora de descargar cualquier aplicación, que tendrán que ser todas oficiales.
En caso de ser víctima de una estafa telefónica, los primero que debe hacer cualquier ciudadano es poner la correspondiente denuncia en la Guardia Civil o Policía además de ponerse en contacto con las entidades bancarias para bloquear las tarjetas. Estas suelen devolver el dinero estafado por las comisiones que se pagan como seguro durante el año.
Lo último en Curiosidades
-
El cardiólogo Aurelio Rojas lo tiene claro: ésta es la mejor hora para ducharse
-
Cuidado si te piden el DNI en un hotel: una experta avisa de lo que debes decir
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Ni vinagre ni lejía: el truco fácil de los expertos para acabar con la cal de los grifos al instante
-
Hacienda va a ir a por ti: ni se te ocurra volver a sacar esta cantidad de dinero del cajero nunca más
Últimas noticias
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Muere a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos y ex concejal de Marchamalo
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Prisión provisional por asesinato para la madre del feto hallado en un congelador de su casa en Toledo
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se estrena el último capítulo de la temporada 3?