Todo lo que pasó con el accidente del vuelo Spanair JK5022. Muchas preguntas por fin se han resuelto
La presidenta de la Comisión de Spanair considera que se deben señalar las responsabilidades políticas
El Tribunal Supremo condena a Mapfre a pagar 3,8 millones a las víctimas del accidente de Spanair
Los afectados de Spanair: «España es un país donde la supervisión de los aviones está igual que en 2008»
El 20 de agosto de 2008 tuvo lugar uno de los peores accidentes aéreos de la historia de España. El vuelo JK5022 de Spanair se estrelló a los pocos segundos de despegar del aeropuerto de Barajas rumbo a Gran Canaria. 154 personas fallecieron y tan solo hubo 18 supervivientes. Han pasado 15 años desde el accidente, y todavía son muchas las cuestiones sin resolver.
Por este motivo, Movistar Plus+ ha estrenado la serie documental «Vuelo JK5022. La tragedia de Spanair». Consta de tres episodios y repasa de una forma imparcial, seria y muy detallada todo lo sucedido antes, durante y después del accidente. Una producción «impecable» con imágenes de archivo y animaciones que ayudan al espectador a visualizar las diferentes hipótesis que se han planteado durante la investigación.
«Vuelo JK5022. La tragedia de Spanair»
El peso específico de la serie documental radica en la investigación realizada, que contó con los testimonios y ayuda de los familiares de los fallecidos, los supervivientes y los especialista y técnicos, prestando especial atención en los informes de la comisión de investigación. También se ha hecho uso de las nuevas tecnologías para recrear y simular el accidente.
«El Destino»
El primer capítulo, «El Destino», reconstruye paso a paso todo lo que ocurrió el 20 de agosto de 2008. Una visión global acerca de cómo se vivió desde adentro, cómo actuaron los grupos de emergencias y de rescate, cuál fue el papel de la autoridades y de qué forma transmitieron el accidente aéreo los medios de comunicación.
«¿Nadie va a pagar por los míos?»
El segundo episodio de la serie documental gira en torno a las causas del accidente. Tras un exhaustivo trabajo de investigación, expone cuál fue el trabajo de los técnicos del mantenimiento, en qué situación económica se encontraba la aerolínea, las presiones para cumplir con la puntualidad y por qué razón falló el TOWS, la alarma que hubiese evitado que el avión se estrellara.
«Poderoso caballero»
La tercera y última entrega se centra en que, tras declarar el fallo humano y atribuir la culpa a los pilotos, quienes murieron en el accidente, se encontró a los verdaderos responsables del desastre gracias al esfuerzo de los familiares de las víctimas. Los responsables políticos, los directivos del aeropuerto y de Boeing fueron llamados a declarar en la Comisión Parlamentaria de investigación, pero no hubo consecuencias.
En definitiva, «Vuelo JK5022. La tragedia de Spanair» es una serie documental que merece la pena ver para conocer todos los detalles de uno de los peores sucesos de la historia de España.
Temas:
- Accidente de avión
Lo último en Curiosidades
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
-
El sencillo truco que deberían conocer los que no soporten el olor del ajo en las manos después de cocinar
-
Adiós a la grasa de las sartenes: el truco fácil que las deja como nuevas
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito
Últimas noticias
-
Así es Leire Martínez, jurado de OT 2025: su marido, edad, hijos y por qué dejó el grupo
-
Los empresarios madrileños cargan contra Sánchez por animar el asalto a la Vuelta: «Es inadmisible»
-
Pozuelo da 4 meses al Gobierno para realojar a los inmigrantes del centro que operaba sin licencia
-
Las redes no dan crédito: un jabalí acorrala a dos excursionistas en Barcelona y les roba la comida de su mochila
-
Quién es Guille Milkyway, cantante de La Casa Azul y jurado de OT 2025: edad, su pareja e hijos