Time homenajea a la mujer con las 100 mujeres de los últimos 100 años
En total se trata de un póster extraíble con las 100 nuevas portadas.
La revista Time, con el fin de celebrar el día internacional de la mujer, lanza una edición especial con las 100 mujeres de los últimos 100 años.
Así, da un repaso a sus portadas más exitosas con mujeres que han luchado por los derechos de las féminas a lo largo de la historia.
En total se trata de un póster extraíble con las 100 nuevas portadas, desde 1920 a 2019, con el diseño de cada época.
Algunas mujeres que han destacado desde 1920
Las homenajeadas han sido seleccionadas por los editores de la revista y un comité de mujeres influyentes en diferentes ámbitos. Veamos algunas de ellas
La primera tapa, de 1920, destaca a Las Sufragistas; el grupo de mujeres británicas que mediante diversos modos de protesta logró que las mujeres tuvieran derecho al voto en el Reino Unido.
Luego está la matemática alemana, Emmy Roether (1921) y le siguen muchas otras, como Coco Chanel (1924), la escritora Virginia Woolf (1929), la piloto Amelia Earhart (1935), la pintora Frida Khalo (1938), la cantante Billie Holiday (1939), la presidenta Eva Perón (1946), la actriz Lucille Ball ( 1951), la reina Isabel II (1952), Marilyn Monroe (1954), Aretha Franklin (1968), Indira Gandhi (1976), Madonna (1989), J.K Rowling (1997), Virginia Wolff (1930) y Simone de Beauvoir (1949), Ellen Degeneres (1996), Oprah Winfrey (2004), Serena Williams (2003), a Princesa Diana (1987), Michelle Obama (2008), Nancy Pelosi (2010), Angela Merkel (2005) y Hillary Clinton (2016).
Además de las activistas como Malala Yousafzai (2009), el colectivo feminista ruso Pussy Riot (2011) y Greta Thunberg (2019) que es última portada por haber sido la mujer del año el pasado año.
A pesar de que la mayor parte de estas mujeres son conocidas por todos, en este especial de las 100 mujeres de los últimos 100 años hay también ejemplos de otros casos menos conocidos.
Es el caso de la arquitecta del New Deal Frances Perkins, la fotoperiodista Dorothea Lange, las hermanas Mirabal, asesinadas cuando se enfrentaban a la dictadura de la República Dominicana, o Judith Heumann, defensora de la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Lo último en Curiosidades
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
Últimas noticias
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Elecciones Alemania 2025, resultados en directo hoy: participación y quien ha ganado, en vivo
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan