¿Tienes miedo a las muñecas? Descubre la Pediofobia, causas y síntomas
¿Alguna vez has experimentado molestias al mirar muñecas? Puede que estés sufriendo de pediofobia. Aquí están las causas y los síntomas.
¿Cuáles son las fobias más comunes?
Las fobias más extrañas que existen
Coronafobia, el trastorno que cada vez atrapa a mayor cantidad de personas
Hafefobia: la fobia de moda por culpa del coronavirus
A menudo, en casas antiguas, en museos, pero también en tiendas o simplemente en la habitación de un amigo o amiga, puedes encontrar muñecas hermosas pero inquietantes. No todos se sienten cómodos en su presencia. Si en algunos la sensación que provocan es de dulzura y ternura, en otros la molestia y la aversión son los únicos sentimientos que se pueden experimentar. En resumen, sientes una especie de pavor y miedo. Cuando experimentas estas sensaciones, podrías sufrir pediofobia , o más simplemente fobia a las muñecas . Descubre más sobre la pediofobia, o el miedo a las muñecas, así como sus causas y síntomas.
Pediofobia, ¿Qué es?
Si en presencia de las muñecas, en lugar de apreciar su belleza y dulzura, pensamos que son inquietantes y nos sentimos incómodos , podríamos sufrir pediofobia. Es una de esas fobias que pueden llegar a ser obsesivas y aunque generalmente son los niños quienes la padece, en algunos casos el sentimiento de rechazo que genera continúa incluso en la edad adulta.
Por ejemplo, la persona puede llegar a imaginarse que la muñeca se mueve solo, siguiéndonos con la mirada o moviéndose sin que nadie la toque. Quizá todo se deba a su aspecto, teniendo en cuenta que existen muñecas que son muy parecidas a los humanos pero que en realidad son objetos inanimados. En verdad los muñecas en muchos despiertan cierta perturbación, pero para que sea una fobia hay que tenerles mucho terror, intentando por todos los medios no estar en su presencia.
¿Cuáles son las causas y los síntomas?
Según informa el portal Healthline, la pediofobia suele estar provocada por películas de terror que tienen muñecos como protagonistas o por historias que dan miedo . Es por este motivo que suele afectar más a los niños dado que suelen autogestionarse más con respecto a lo que ven o lo que les cuentan. Sin embargo, como hemos dicho, esta es una fobia que puede afectar también a personas adultas.
Los síntomas son lo que sientes cuando tienes alguna fobia, como dificultad para respirar, náuseas, sudoración excesiva, escalofríos, angustia o latidos cardíacos rápidos .
Generalmente, quienes tienen miedo a las muñecas tratan de evitarlas tratando de no estar nunca en su presencia. En el caso de que esta fobia, como otras, interfiera en la felicidad y en el día a día, siempre se recomienda acudir a un profesional para que encuentre apoyo y ayuda para mejorar y tal vez curar la situación por completo.
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027