Los tarros imposibles tienen su kryptonita: puedes abrirlos así de fácil sin tener que ser un superhéroe
Los tarros de cristal más imposible se pueden abrir con un truco realmente sorprendente
Tira inmediatamente los botes de conserva si ves esto
Si ves esto en las tapas de los botes de conserva, tíralos de inmediato
¿Alguna vez te has encontrado con un frasco que parece imposible de abrir? Ya sea de mermelada, pepinillos, salsa o cualquier otro producto, a veces la tapa está tan apretada que ni siquiera con toda tu fuerza logras girarla. Pues bien, hay un truco muy sencillo y efectivo que te puede ayudar a abrir cualquier frasco en cuestión de segundos y sin hacer un gran esfuerzo. Toma nota, porque los tarros imposibles tienen su kryptonita: puedes abrirlos así de fácil sin tener que ser un superhéroe.
El truco para abrir los tarros imposibles
Cuando se trata de abrir un tarro o frasco de cristal cuya tapa está muy apretada es posible que pienses que nunca vas a poder abrirlo, pero lo cierto es que existe un pequeño truco que resulta el más eficaz de todos.
Se trata del uso del agua caliente ya que cuando te enfrentas a un frasco de vidrio que se encuentra sellado de manera muy apretada con una tapa de metal, el recurso más efectivo es emplear el calor. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
- Calienta agua en una olla, asegurándote de que no llegue a hervir.
- Antes de que el agua alcance el punto de ebullición, sumerge el frasco boca abajo en el agua caliente. Asegúrate de que la parte de la tapa esté sumergida en el agua.
- Deja que el frasco repose en el agua caliente durante unos 20 o 30 segundos.
- Retira el frasco del agua caliente y, de inmediato, utiliza un paño seco para cubrir la tapa y proporcionar un mejor agarre.
- Intenta abrir el frasco. Notarás que el calor aflojará el sello, facilitando la apertura del frasco.
El truco de los golpecitos
Junto al truco de usar agua caliente, existe otro que consiste en dar golpecitos al tarro de cristal. Para ello, sigue estos pasos:
- Extiende un paño o trapo en una superficie plana y resistente.
- Golpea suavemente toda la superficie del borde de la tapa contra el paño.
- Una vez que hayas golpeado el borde de la tapa, coloca un paño seco sobre la tapa para tener un mejor agarre.
- Intenta abrir el frasco. Esta técnica podría romper el sello y facilitar la apertura del frasco.
El truco de la cuchara
Por último otro truco eficaz con el que vas a poder abrir cualquier frasco o tarro de cristal. Sigue estos pasos:
- Elige una cuchara de metal que sea resistente y que tenga el mango largo.
- Coloca el frasco sobre una superficie plana y firme, como una mesa o una encimera.
- Sujeta el frasco con una mano y con la otra introduce el extremo del mango de la cuchara por debajo del borde de la tapa, haciendo palanca hacia arriba.
- Verás que la tapa se levanta ligeramente y se escucha un sonido de vacío.
- Eso significa que has roto el sello que mantenía la tapa pegada al frasco.
- Ahora solo tienes que girar la tapa con la mano o con la ayuda de un trapo o un guante de cocina para evitar resbalones.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»