¿Sufres migraña? Este alimento japonés te puede ayudar
La migraña puede ser muy incómoda para quienes la sufren y por eso hoy te traemos un alimento que te puede ayudar.
Migraña oftalmopléjica: qué es y qué consecuencias tiene
Hormigueo y pinchazos en la cabeza: las causas definitivas de por qué sucede
La migraña va mucho más allá de un simple dolor de cabeza, y en España la sufren más de cuatro millones de personas. Si tú eres una de ellas, te gustará saber que hay un alimento japonés que te puede resultar de gran ayuda para aliviar los síntomas de la migraña. Se trata de un alimento 100% natural con múltiples beneficios para la salud que puedes tomar de manera complementaria al tratamiento médico.
Se trata del ajo negro, un alimento muy popular en la cultura asiática, especialmente en países como Japón, Corea del Sur o Tailandia. Aunque su aspecto no es demasiado apetecible, merece la pena darle una oportunidad. Además de ayudar a aliviar la migraña, es muy beneficioso para numerosas funciones del organismo.
El poder del ajo negro
Uno de los beneficios más destacados para la salud que presenta el ajo negro es que reduce de forma significativa los síntomas propios de la migraña. Esto se debe a que favorece la circulación sanguínea y reduce la tensión arterial.
A esto hay que sumar que previene las enfermedades cardiovasculares al ser una fuente rica en antioxidantes. Por supuesto, además del consumo de ajo negro, es necesario tener un estilo de vida equilibrado para cuidar la salud del corazón.
Además, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Durante la I Guerra Mundial, este alimento se utiliza como antiséptico para desinfectar heridas cuando no había medicamentos disponibles.
Y, por último, cabe señalar que el ajo negro es un antibiótico natural. Por su alto contenido en antioxidantes, sirve como protector del sietam inmunológico, permitiéndole luchar mejor contra cualquier tipo de infección, vírica o bacteriana.
¿Cómo aliviar la migraña?
Se denomina migraña a un tipo de cefalea aguda, recurrente y de gran intensidad que puede durar hasta 72 horas. En la gran mayoría de casos, se manifiesta con dolor de tipo pulsátil que afecta a uno de los lados de la cabeza. Se puede acompañar de sensibilidad a la luz, náuseas y visión borrosa.
Seguir una dieta saludable y equilibrada es esencial para tener una buena calidad de vida. Si sueles sufrir migraña de manera frecuente, esto es incluso más importante. Evita alimentos como la leche, el chocolate, el vino o el queso curado porque pueden desencadenar las crisis.
Procura mantener los horarios regulares del sueño y dormir siete u ocho horas diarias. En la medida de lo posible, mantén la calma ante las situaciones de estrés. La práctica de yoga o de meditación te puede resultar de gran ayuda.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Soy nutricionista y ésta es la verdad sobre si comer helado te ayuda a hacer la digestión
-
Ha llegado a España y no se salva nadie: la nueva estafa para la que no estas preparado
-
Este insecto se sube a las camas por las noches y ésta es la única forma de eliminarlo
-
Éste es el significado de despertarse a las 5 de la mañana, según la IA
-
Éste es el sueldo que cobra un traductor en España en 2025
Últimas noticias
-
¿Política exterior?
-
Detenida una pareja por robar el cable del alumbrado público dejando cinco barrios de Palma a oscuras
-
La cantante Conchita denuncia el hackeo de sus redes sociales: «Sale la rubia esa»
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
-
El regreso al Camp Nou se complica: el Barcelona reconoce que hay zonas precarias