¿Sufres ansiedad por los ‘likes’ en redes sociales? Hay una manera de solucionarlo
Es casi imposible pensar en una sociedad actual donde las redes sociales no existan. Estas redes están diseñadas para enganchar al usuario y que este pase el mayor tiempo posible en ellas. Para ello tienen una serie de recursos para hacer que los usuarios conecten entre ellos y se sientan valorados en la red social: son los conocidos ‘likes’.
Desde hace unos cuantos años, muchos psicólogos especializados en redes sociales y tecnología llevan avisando sobre los procesos de estrés y ansiedad que muchos usuarios sufren cuando los ‘likes’ que reciben no son lo esperado, o son menores que otros usuarios.
Este factor se debe a una sobreexposición a las redes sociales que, llegado el momento, pueden ser causantes de cuadros médicos importantes que deben ser tratados por especialistas. Son muchos los famosos e influencers que se ya se han pronunciado al respecto de la «tiranía» del ‘me gusta’ que marca su día a día.
Instagram y Facebook quitan los ‘likes’
A este respecto, el pasado 26 de mayo, la red social Instagram anunció que había implementado una nueva mejora en su aplicación. Se trata de la posibilidad de ocultar los ‘me gustas’ en las imágenes y vídeos que suben los usuarios.
La nueva función se ha probado en grupos reducidos durante meses anteriores y obtuvo una respuesta satisfactoria para la compañía. En su blog corporativo lo explican de la siguiente manera:
«A partir de hoy, te brindamos la opción de ocultar los recuentos en todas las publicaciones de tu feed. También tendrás la opción de ocultar los recuentos de Me gusta en tus propias publicaciones, para que otros no puedan ver cuántos Me gusta obtienen. De esta manera, si lo deseas, puede concentrarse en las fotos y los videos que se comparten, en lugar de en la cantidad de Me gusta que reciban las publicaciones».
Una nueva función que, lógicamente, ya se implementará en las próximas semanas también en Facebook como una nueva opción para los usuarios.
La medida ha traído diferentes reacciones en la comunidad, para muchos no servirá de nada y seguirá habiendo mucha gente adicta a los ‘likes’. Para otros es una buena medida para hacer unas redes sociales más limpias que ayuden a gente a superar su adicción a las redes.
Para configurar esta opción, por el momento solo disponible en Instagram, solo tenemos que entrar en Configuración, pulsar en Privacidad y llegar a Publicaciones. Aquí encontraremos la opción de desactivar ‘Me gustas’ de nuestro feed principal.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se llenará de cucarachas y puede ser demasiado tarde
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido
-
Adiós a las manchas amarillas: cómo blanquear los asientos del váter con dos productos de casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Bahrein, hoy en directo | Última hora de las carreras de Alonso y Sainz
-
A qué hora es la clasificación de F1 en Baréin hoy y dónde verla en directo por TV y online gratis
-
Pepe Martí, el pupilo de Fernando Alonso que da un golpe en la F2 con su primera victoria del año
-
El Barça vende los palcos VIPS del Camp Nou desde 5.500 euros cuando todavía no tiene fecha de regreso
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se llenará de cucarachas y puede ser demasiado tarde