Curiosidades
Café

Soy experto en café y ésta es la razón por la que usas mal tu cafetera italiana

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La cafetera italiana, también conocida como moka, es una de las opciones más apreciadas para preparar café en casa. Su simplicidad y capacidad de extraer sabores intensos han hecho que sobreviva al paso del tiempo, manteniéndose como una de las favoritas entre los amantes del café. Sin embargo, lograr un resultado perfecto no es tan sencillo como parece y muchos cometen errores que pueden arruinar el sabor de la bebida.

Uno de los trucos menos conocidos pero más efectivos, según los expertos, es preparar el café con la tapa abierta. Aunque algunos creen que esto puede hacer que se pierdan aromas esenciales, los baristas defienden que los beneficios de esta técnica superan cualquier posible inconveniente. Para entender mejor cómo funciona este truco y por qué deberíamos adoptarlo, es necesario profundizar en la ciencia detrás de la preparación del café en una moka.

Cómo preparar un buen café en la cafetera italiana

Para empezar, es fundamental utilizar un café de tueste natural y recién molido con una molienda de tamaño medio. También es recomendable usar agua mineral precalentada y no presionar el café dentro del filtro, llenándolo hasta justo debajo de la válvula de seguridad. Siguiendo estos pasos básicos, podemos mejorar significativamente la calidad de la bebida. Sin embargo, uno de los factores más importantes es la temperatura, y aquí es donde entra en juego el truco de dejar la tapa abierta.

Los expertos recomiendan colocar la cafetera en el fuego más bajo posible y mantener la tapa levantada durante toda la extracción. Esto permite observar directamente cómo el café va emergiendo, comprobando que no salga de forma violenta ni a borbotones, lo que podría indicar una temperatura demasiado alta o una molienda inadecuada.

Tal como menciona Sébastien Racineux en su libro «El arte del café», una extracción a temperaturas demasiado altas tiende a resaltar los sabores amargos del café, algo que ocurre con frecuencia en las cafeteras italianas si no se controla bien el proceso. Al mantener la tapa abierta, podemos vigilar la salida del café y ajustar la temperatura según sea necesario, logrando así una bebida más equilibrada y agradable al paladar.

El instante preciso en el que debemos cerrar la tapa y retirar la cafetera del fuego es clave para evitar la sobreextracción. Cuando el café empieza a salir, es recomendable reducir aún más la temperatura o incluso apagar el fuego, permitiendo que el proceso se complete suavemente sin generar un flujo excesivo de vapor. Si el café sale en menos de un minuto, la molienda es demasiado gruesa; si tarda demasiado, probablemente sea demasiado fina.

Un buen indicador de que es el momento de cerrar la tapa es el sonido característico de burbujeo o gorgoteo, que indica que el agua restante está empezando a evaporarse. En ese momento, es aconsejable retirar la cafetera del fuego y, si queremos detener la extracción de inmediato, se puede colocar la base bajo un chorro de agua fría. Éste es el método que utilizan baristas de renombre, como los expertos de Animal Coffee, y ayuda a evitar la sobreextracción, que podría aportar notas amargas al café.

Consejos adicionales

Además de dejar la tapa abierta y controlar la temperatura, existen otros consejos que pueden marcar la diferencia en la calidad del café preparado con una cafetera italiana:

En definitiva, aunque parezca un detalle menor, dejar la tapa abierta al preparar café en una cafetera italiana puede marcar una gran diferencia en la calidad de la bebida. Esta técnica permite un mayor control sobre la extracción, reduciendo la probabilidad de que el café quede demasiado amargo o con sabores desagradables. Al vigilar de cerca el proceso, es posible ajustar la temperatura y el tiempo de extracción para obtener una taza mucho más equilibrada y deliciosa. Como todo en el mundo del café, la clave está en la paciencia, la observación y la experimentación. La próxima vez que uses tu cafetera moka, prueba este truco y descubre la diferencia por ti mismo.