La sorprendente razón por la que cada vez hay menos conchas en las playas
¿Por qué hay cada vez menos conchas? Paseando por las playas ya no hay tantas como antaño. Descubre el porqué.
5 playas en el norte de España para disfrutar del sol este verano
¿Sabías que la mejor playa de Europa está en España?
Tipos de conchas marinas
Cómo hacer un móvil de conchas marinas
A menudo se suele resaltar la belleza de algunas playas gracias a que cuentan con conchas increíbles y hermosas. Playas que se encuentran en todos los rincones del mundo pero que sin embargo para que son cada vez menos. De hecho, si miramos nuestras playas, nos habremos dado cuenta este verano de que cada vez es más difícil encontrar conchas en la arena, pero ¿cuál es el motivo para ello? Esta es la sorprendente razón por la que cada vez hay menos conchas en las playas.
La razón por la que hay menos conchas
¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Y qué implica para la salud del medio ambiente esta lenta pero inexorable desaparición de las conchas?
Cuando llegamos a una playa y más si vamos con niños pequeños, nuestra mirada se posa a menudo en la arena en busca de conchas. Recolectarlas en muchas partes del mundo ya no está permitido desde hace tiempo y de hecho si lo hacemos, podemos llegar a pagar multas que pueden llegar a los 3.000 euros. Es para pensárselo dos veces a pesar de que encontrarlas aún hace que la experiencia en el mar sea mucho más emocionante. Sin embargo, es algo que no parece ser una buena idea dado que esta es precisamente la razón por la que cada vez hay menos conchas.
No es sólo la contaminación industrial y de aguas residuales que mata tanto a los moluscos como, en consecuencia, a las conchas, sino que además, existe otro efecto del que como decimos, nosotros somos los responsables.
El aumento del turismo de masas en algunos lugares provoca la desaparición de estas extraordinarias formaciones naturales.
Además, para tener una arena fina y perfecta, se utiliza maquinaria pesada que, además de dragar la arena del fondo marino, la tritura , destruyendo las conchas. Por no hablar de la pesca ilegal de muchas especies de moluscos que también hace que las conchas acaben por desaparecer.
Qué hacer para conservar las conchas
Obviamente, lo mejor que podemos hacer es sensibilizarnos a nosotros mismos y a nuestros conocidos tanto como sea posible. Recolectar conchas está mal, especialmente si los moluscos todavía están vivos adentro y no han salido de su hogar.
Esta no es la forma correcta de encontrar un recuerdo de tus vacaciones para llevar a casa. Debemos ser capaces de dejar en paz estas maravillosas conformaciones naturales, recordar que no son objetos, sino que son partes integrales del entorno natural que nos rodea.
Temas:
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11