Una sola moneda te puede solucionar la vida: el pastizal que te pagan si tienes esto en casa
Busca bien en tu cartera: las monedas de 50 céntimos que valen un pastizal
La increíble moneda de 20 céntimos que puede valer más de 1.500 euros: ¡Búscala!
La nueva moneda que circula en España y que puede valer una pasta
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Las monedas de euro actuales llevan años circulando por el mercado y son las que puedes utilizar en cualquier tienda para comprar en España y varios países de la zona euro. Aún con ello, puede que aún tengas alguna moneda en casa que ya no está en circulación, pero tiene gran valor. Hay monedas antiguas que tienen un valor mucho más elevado que las que están en circulación y pueden darte miles de euros por esta moneda que podría estar en tu casa, olvidada en el fondo del cajón.
Hay monedas antiguas que pueden llegar a valer millones de euros por su simbolismo, fecha o dibujo. Los coleccionistas llegan a pagar grandes precios por ellas y entre las más preciadas se encuentra una peseta española. Las pesetas ya no pueden cambiarse en el Banco de España, pero sí que existen aficionados y coleccionistas de monedas interesados en algunas en concreto.
Si tienes algunas en casa, vale la pena ponerse a revisar y evitar deshacerse de ellas y es que algunas pueden tener mucho más valor del que tenían cuando estaban en circulación. Existen muchos tipos, desde monedas de 1 peseta hasta de 100 o 500 pesetas, que tienen un gran valor en el mercado por la presentación o época a la que pertenecen.
Una moneda que podría valer miles de euros
Es el caso de una moneda de 1 peseta que podría estar entre las más valiosas de su tipo. Esta podría llegar a duplicar el precio que se paga por otras similares y consideradas especiales, que se venden en el mercado por unos 3000 euros, siempre dependiendo de sus características y estado de conservación.
Esta moneda que va tan buscada será una moneda de 1 peseta de Franco del año 1946 y actualmente tiene un valor de venta de unos 6.500 euros. ¿Qué la hace especial? Sus características distintivas son que tiene un diseño de Mariano Benlliure y que contiene las estrellas 19 y 48 en su reverso.
Además, se puede observar el escudo de España con el águila imperial y el ‘plus ultra’, además de otros símbolos franquistas de la época, como el lema proclamado en el momento de ‘Una, grande, libre’. Esta pieza se considera rara en el mundo de las monedas. El usuarios que la ha puesto en venta aseguraba que solo hay 139 monedas así. Esta cifra no se ha podido comprobar, pero sí que hay varios portales que consideran que se trata de una monera cara y de escasa tirada, por lo que resulta ‘difícil de conseguir’, sobre todo si se quiere encontrar en buen estado.
Los detalles de esta peseta en venta se recogen en la web Todo Colección y se conoce que esta peseta de 1946 tiene un peso de 3,34 gramos. Su valor sigue subiendo en el mercado y es que se han rechazado ofertas de más de 2000 euros por la misma Esto demuestra el valor que pueden tener las monedas antiguas que ya no pueden circular por el mercado. En este caso, se trata de una moneda rara y con piezas limitadas en el mercado, esto aumenta su valor entre los coleccionistas interesados en las mismas por su historia o momento que representan en su país de procedencia.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»