Qué es la Sociopatía: Diferencias entre sociópata y psicópata
Descubre las diferencias reales entre un psicópata y un sociópata, ya que no son lo mismo
Los términos psicológicos psicópata y sociópata se emplean para denominar a ciertos tipos de trastornos de la personalidad. Algunos especialistas en el tema sostienen que no existe ninguna diferencia entre ellos, además de su nomenclatura, pero también encontramos otros expertos que piensan que hay diferencias sustanciales entre la psicopatía y la sociopatía.
Aparentemente, una psicopatía parece ser un trastorno de la personalidad que tiene un origen genético o innato. En cambio, la sociopatía se considera un rasgo adquirido que sería el resultado del entorno y de la educación recibida por el individuo.
De todas maneras, ambos tipos de personalidad tienen el mismo patrón de desprecio por la seguridad y los derechos de los demás.
El engaño y la manipulación de las demás personas son características principales en ambas personalidades y, contrario a lo que se cree, tanto un psicópata como un sociópata no son necesariamente violentos.
Características comunes a psicópatas y sociópatas
Existen rasgos comunes en ambos casos. Por ejemplo, los dos transgreden regularmente la ley, mienten y engañan constantemente a los demás, son impulsivos y no planifican en ningún momento su futuro, son propensos a la lucha y a la agresividad, no tienen consideración por la seguridad de los demás, son irresponsables y no cumplen con las obligaciones financieras y no tienen remordimientos ni sienten culpa.
Según estudios realizados, se ha demostrado que los psicópatas tienes ciertas áreas del cerebro menos activas, especialmente aquellas que se cree son responsables de la regulación emocional y el control de los impulsos.
Los psicópatas tienen serias dificultades para generar vínculos emocionales reales con las demás personas. Sus relaciones suelen ser superficiales, muy artificiales y preparadas para su propio beneficio.
Los psicópatas suelen ser vistos por los demás como seres encantadores y dignos de confianza, y pueden tener un trato muy educado y se muestran muy estables.
Cuando un psicópata se involucra en alguna conducta criminal, tiende a hacerlo de forma muy cerebral, minimizando el riesgo hacia ellos mismos.
Por su parte, el sociópata es resultado de factores ambientales y educacionales, como puede ser el caso de un niño o de un adolescente que vive en un hogar negativo y que recibe pautas de educación disfuncionales y que pueden llegar hasta el abuso físico, el abuso emocional o el trauma infantil severo.
El sociópata tiende a ser más impulsivo y su comportamiento es más errático que el de los psicópatas. Tiene dificultades para formar apegos con las demás personas, igual que los psicópatas, pero puede ser capaz de crear apegos fuertes con algún tipo de grupo o con alguna persona en especial.
Estos son los rasgos principales que asemejan a sociópata y psicópata según lo que sabemos hoy día.
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»