Qué es la Sociopatía: Diferencias entre sociópata y psicópata
Descubre las diferencias reales entre un psicópata y un sociópata, ya que no son lo mismo
Los términos psicológicos psicópata y sociópata se emplean para denominar a ciertos tipos de trastornos de la personalidad. Algunos especialistas en el tema sostienen que no existe ninguna diferencia entre ellos, además de su nomenclatura, pero también encontramos otros expertos que piensan que hay diferencias sustanciales entre la psicopatía y la sociopatía.
Aparentemente, una psicopatía parece ser un trastorno de la personalidad que tiene un origen genético o innato. En cambio, la sociopatía se considera un rasgo adquirido que sería el resultado del entorno y de la educación recibida por el individuo.
De todas maneras, ambos tipos de personalidad tienen el mismo patrón de desprecio por la seguridad y los derechos de los demás.
El engaño y la manipulación de las demás personas son características principales en ambas personalidades y, contrario a lo que se cree, tanto un psicópata como un sociópata no son necesariamente violentos.
Características comunes a psicópatas y sociópatas
Existen rasgos comunes en ambos casos. Por ejemplo, los dos transgreden regularmente la ley, mienten y engañan constantemente a los demás, son impulsivos y no planifican en ningún momento su futuro, son propensos a la lucha y a la agresividad, no tienen consideración por la seguridad de los demás, son irresponsables y no cumplen con las obligaciones financieras y no tienen remordimientos ni sienten culpa.
Según estudios realizados, se ha demostrado que los psicópatas tienes ciertas áreas del cerebro menos activas, especialmente aquellas que se cree son responsables de la regulación emocional y el control de los impulsos.
Los psicópatas tienen serias dificultades para generar vínculos emocionales reales con las demás personas. Sus relaciones suelen ser superficiales, muy artificiales y preparadas para su propio beneficio.
Los psicópatas suelen ser vistos por los demás como seres encantadores y dignos de confianza, y pueden tener un trato muy educado y se muestran muy estables.
Cuando un psicópata se involucra en alguna conducta criminal, tiende a hacerlo de forma muy cerebral, minimizando el riesgo hacia ellos mismos.
Por su parte, el sociópata es resultado de factores ambientales y educacionales, como puede ser el caso de un niño o de un adolescente que vive en un hogar negativo y que recibe pautas de educación disfuncionales y que pueden llegar hasta el abuso físico, el abuso emocional o el trauma infantil severo.
El sociópata tiende a ser más impulsivo y su comportamiento es más errático que el de los psicópatas. Tiene dificultades para formar apegos con las demás personas, igual que los psicópatas, pero puede ser capaz de crear apegos fuertes con algún tipo de grupo o con alguna persona en especial.
Estos son los rasgos principales que asemejan a sociópata y psicópata según lo que sabemos hoy día.
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores
-
Una ecuatoriana viviendo en España dice esto de los catalanes y las respuestas son para enmarcar: «Múdate a Andalucía»
-
El truco viral de una médica para convertir el pan en un aliado para tu salud: «Favorecerás tu microbiota»
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez