El sitio más desconocido e ‘instagrameable’ de todo Madrid
¿Por qué los taxis en Madrid son blancos con una línea roja?
Este es el mensaje que esconden las farolas de la Plaza Mayor de Madrid y que nunca te habías fijado
Las curiosidades de la Plaza Mayor de Madrid que no conocías
Hay muchas obras de arte urbano que llaman la atención y muchas otras pasan desapercibidas. Y hasta que no lo vemos, porque pasamos por ahí, no sabemos ni que existen. Este es el sitio más desconocido e ‘instagrameable’ de todo Madrid. Sí, y viene en forma de arte callejero, ¡te encantará!
Hablamos de la esquina de la calle Embajadores con la Travesía de Cabestreros, que desde hace unos días es ya un fenómeno de Instagram, por la cantidad de fotos que se están haciendo del lugar.
Como es el sitio instagrameable de todo Madrid
De la estrella del Kaos, de Okuda, se ha pasado a otro color y mural distinto pero con colores parecidos dentro del mismo arte que a todos nos apasiona. Es el de Bordalo II que suele hacer este arte en muchos otros rincones, protagonizados por hacer obras en relieve con materiales reciclados.
Vemos el retrato de un chimpancé que ha quedado así, según la fusión de colores y diversos estilos. Una fusión entre Okuda y Bórdalo II fuera de serie.
Y todo ello ha llamado la atención de quienes pasan por ahí y lo han fotografiado hasta la saciedad. El artista portugués Artur Bordalo utiliza el nombre de artista Bordalo II, que eligió como homenaje a su abuelo, el pintor Real Bordalo, con el fin de promover una continuidad y reinvención de su legado artístico.
Su juventud transcurrió entre las horas que pasaba en el estudio de su abuelo Real Bordalo, quien tenía una pasión incesante por las acuarelas y los óleos y retrataba paisajes y escenas típicas de la ciudad, y las aventuras en torno al graffiti ilegal en los bajos fondos de la ciudad de Lisboa.
Cursó el curso de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de Lisboa durante ocho años, sin haberlo terminado nunca, pero dice que estos años le permitieron descubrir la escultura, la cerámica y experimentar con una variedad de materiales que lo han alejado de la pintura.
El espacio público se convertiría así en el escenario elegido para sus exploraciones de color y escala y la plataforma donde fue transformando sus hábitos y canalizando sus experiencias en la construcción y desarrollo de su obra artística, que actualmente se centra en cuestionar la sociedad materialista y codiciosa de del cual él es (también) parte.
Mientras que el estilo distintivo de Okuda de armonías geométricas envalentonadas con colores intensos puede hacer que sus obras de arte se sientan como si fueran de un universo paralelo.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra
-
Ni chuleta ni solomillo: la carne baratísima que casi nadie compra y los expertos dicen que es la mejor
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300