Si ves esto en tu botella de agua, tírala de inmediato
La hidratación es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir dos litros al día. Una de las formas más sencillas de cumplir este propósito es llevar una botella de agua reutilizable para beber fuera de casa, ya sea en la oficina o en el gimnasio. Sin embargo, para no poner en riesgo la salud, es importante limpiar la botella con regularidad y, si ves esto, tirarla de inmediato.
¿Cómo limpiar la botella de agua?
Seguro que cada vez que llenas la botella la aclaras con agua del grifo. Y no está mal, porque lleva cloro incorporado que siempre resulta de ayuda. Pero es solo eso: una ayuda. El aclarado es simplemente una limpieza superficial, pero así no se eliminan todas las bacterias que hay en el interior de la botella, sobre todo si es de plástico y opaca.
A pesar de que no sean visibles a simple vista, los microorganismos, como bacterias y hongos, se reproducen en el agua. Es cierto que el cloro los destruye, pero en el agua del grifo está presente en dosis muy pequeñas, así que termina evaporándose con el paso de las horas, sobre todo si la botella está a temperatura ambiente.
Aunque el cloro permanece en el interior de la botella una vez se evapora, cada vez que la abres para beber agua, se escapa hacia el exterior. Por lo tanto, pasadas unas horas, ya no quedará ni rastro de él. Y es partir de ese momento cuando el agua se convierte en un lugar donde pueden proliferar todo tipo de microorganismos.
¿Cuál es la señal que te indica que debes tirar la botella para no poner en riesgo tu salud? La presencia de sedimentos en las paredes. Y es que, es en esas sedimentaciones donde crecen las bacterias y hongos, formando unas películas muy finas que reciben el nombre de biofilms.
La solución para que la botella de agua reutilizable esté siempre limpia y desinfectada es muy simple: lavarla en el lavavajillas. Si no tienes este electrodoméstico en casa, no te preocupes. Puedes hacer lo siguiente: añade un par de gotas de lejía y rellena la botella con agua.
Deja que actúe durante 15 minutos, y una vez transcurrido el tiempo, aclara con abundante agua tibia para eliminar todos los restos de lejía. De esta manera, quedará completamente higienizada. Puedes repetir el proceso una o dos veces por semana.
Temas:
- Agua
Lo último en Curiosidades
-
Giro de 180º en Ryanair: el cambio en el equipaje de mano que llega a partir de este día
-
Los tres aparatos que tienes en casa que jamás debes desenchufar: casi nadie lo tiene en cuenta y es importante
-
Estas zonas de España en el punto de mira de la Policía por la peligrosa estafa del gato que afecta a estos ciudadanos
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
Últimas noticias
-
Vox replicará a Jumilla en Mallorca para pedir la prohibición de fiestas islámicas en espacios municipales
-
Pasa a disposición judicial en Palma el presunto autor del atropello del cantante Jaume Anglada
-
Los motivos por los que sancionan a Lamine Yamal y Lewandowski por saltarse las normas antidopaje
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%